El comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo
La instauración de Comités de Auditoría, integrados por miembros independientes no operativos, competentes y dedicados a sus funciones, está demostrando que es una herramienta de elevado valor para la organización en la concreción de sus objetivos, en contribuir a mejorar la credibilidad de las...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2699 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-2699 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-26992024-04-19T22:22:11Z El comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo Pettinato, Sebastían Daniel González Maciel, Alfredo Comité de auditoría Auditor externo Auditor interno Empresas privadas La instauración de Comités de Auditoría, integrados por miembros independientes no operativos, competentes y dedicados a sus funciones, está demostrando que es una herramienta de elevado valor para la organización en la concreción de sus objetivos, en contribuir a mejorar la credibilidad de las comunicaciones empresarias, y en satisfacer sus necesidades en materia de vigilancia y control, brindando seguridad adicional a los integrantes de la entidad, a los participantes del mercado y a la comunidad, todo ello desarrollado bajo un enfoque sistémico, de grupo y bajo un marco integrado de control interno moderno. En el contexto actual se está volviendo fundamental la participación activa de los directivos sin responsabilidad operativa en la función de control de las organizaciones, a través de los Comités de Auditoría. En el ámbito del Mercado de Valores, la confianza y la transparencia son elementos que facilitan el acercamiento de inversionistas. Se considera que un Comité de Auditoría constituye una fuerza clave en la protección de los intereses de los inversores y en el proceso de transmisión financiera a los mercados. En cuanto a las empresas, en los últimos años se ha fomentado la creación de Comités Funcionales, como ser Comités Ejecutivos, Comités Financieros, y en especial Comités de Auditoría, los cuales buscan incrementar y resaltar la importancia del control interno, involucrar en forma más directa a los directivos en los problemas de la empresa, y mantener un punto de contacto más estrecho y permanente entre el Directorio y los órganos de control de la empresa, ya sean éstos la Auditoría Interna o Externa. Dentro del sector privado, por sus características particulares y su rol social, la incorporación del Comité de Auditoría trae la esperanza del cumplimiento de los objetivos de una manera más eficaz y eficiente, tratando de dar transparencia a la gestión de los dirigentes y buscando desalentar los actos de corrupción y fraude, sin dejar de dar importancia a la vital tarea de coordinar los esfuerzos de auditoría en los diferentes organismos y niveles de gobierno. Fil: Pettinato, Sebastián Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: González Maciel, Alfredo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2008 2024-04-19T22:22:09Z 2024-04-19T22:22:09Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2699 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Comité de auditoría Auditor externo Auditor interno Empresas privadas |
spellingShingle |
Comité de auditoría Auditor externo Auditor interno Empresas privadas Pettinato, Sebastían Daniel González Maciel, Alfredo El comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo |
topic_facet |
Comité de auditoría Auditor externo Auditor interno Empresas privadas |
description |
La instauración de Comités de Auditoría, integrados por miembros
independientes no operativos, competentes y dedicados a sus funciones, está
demostrando que es una herramienta de elevado valor para la organización en la
concreción de sus objetivos, en contribuir a mejorar la credibilidad de las
comunicaciones empresarias, y en satisfacer sus necesidades en materia de
vigilancia y control, brindando seguridad adicional a los integrantes de la entidad, a
los participantes del mercado y a la comunidad, todo ello desarrollado bajo un
enfoque sistémico, de grupo y bajo un marco integrado de control interno moderno.
En el contexto actual se está volviendo fundamental la participación activa de
los directivos sin responsabilidad operativa en la función de control de las
organizaciones, a través de los Comités de Auditoría.
En el ámbito del Mercado de Valores, la confianza y la transparencia son
elementos que facilitan el acercamiento de inversionistas.
Se considera que un Comité de Auditoría constituye una fuerza clave en la
protección de los intereses de los inversores y en el proceso de transmisión
financiera a los mercados.
En cuanto a las empresas, en los últimos años se ha fomentado la creación de
Comités Funcionales, como ser Comités Ejecutivos, Comités Financieros, y en
especial Comités de Auditoría, los cuales buscan incrementar y resaltar la
importancia del control interno, involucrar en forma más directa a los directivos en
los problemas de la empresa, y mantener un punto de contacto más estrecho y
permanente entre el Directorio y los órganos de control de la empresa, ya sean
éstos la Auditoría Interna o Externa.
Dentro del sector privado, por sus características particulares y su rol social, la
incorporación del Comité de Auditoría trae la esperanza del cumplimiento de los
objetivos de una manera más eficaz y eficiente, tratando de dar transparencia a la
gestión de los dirigentes y buscando desalentar los actos de corrupción y fraude, sin
dejar de dar importancia a la vital tarea de coordinar los esfuerzos de auditoría en
los diferentes organismos y niveles de gobierno. |
format |
Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
author |
Pettinato, Sebastían Daniel González Maciel, Alfredo |
author_facet |
Pettinato, Sebastían Daniel González Maciel, Alfredo |
author_sort |
Pettinato, Sebastían Daniel |
title |
El comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo |
title_short |
El comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo |
title_full |
El comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo |
title_fullStr |
El comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo |
title_full_unstemmed |
El comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo |
title_sort |
el comité de auditoría y su vinculación con el auditor externo |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2008 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2699 |
work_keys_str_mv |
AT pettinatosebastiandaniel elcomitedeauditoriaysuvinculacionconelauditorexterno AT gonzalezmacielalfredo elcomitedeauditoriaysuvinculacionconelauditorexterno |
_version_ |
1807953349528518656 |