Estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector Oeste del Ejido municipal San Isidro de Lules
En este proyecto se aplicarán todos los conocimientos adquiridos durante la cursada de la carrera de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, este documento estará dividido en tres temas, los cuales serán desarrollados de forma cronológica, en el Tema 1 se identificara los diferentes pu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2072 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-2072 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-20722024-01-18T17:22:28Z Estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector Oeste del Ejido municipal San Isidro de Lules De la Rosa, Rubén Gabriel Velázquez, Claudio Seguridad y salud en el trabajo Obras públicas Desagües pluviales Sección del canal pluvial Riesgo laboral En este proyecto se aplicarán todos los conocimientos adquiridos durante la cursada de la carrera de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, este documento estará dividido en tres temas, los cuales serán desarrollados de forma cronológica, en el Tema 1 se identificara los diferentes puestos de trabajo, en donde se desarrollan las actividades laborales. Luego se elegirá de entre todos un sector de trabajo para realizar nuestro estudio, identificando todos los riesgos presentes. Se evaluaran todos los riesgos identificados en el sector elegido, utilizado las correspondientes técnicas de mediciones de agresores ya sea físicos, químicos y/o ergonómicos, con los protocolos publicados por la S.R.T. Una vez evaluados todos los riesgos y luego de haber determinado el valor esperado de la perdida y en caso que sea necesario, se procederá a realizar las soluciones o medidas correctivas, que se consideren necesarias para mejorar las condiciones laborales del puesto de trabajo bajo análisis, y se expondrán las conclusiones alcanzadas. El tema 2 contendrá los análisis de las condiciones generales de trabajo, en el mismo se detallara, como se realizó la identificación, evaluación y el control de los 3 riesgos elegidos (Ruidos y vibraciones; ergonomía; Riesgos especiales de la construcción.) Por ultimo en el tema 3 se encontrara un programa integral de prevención de riesgos laborales el cual contendrá: una planificación y organización de la seguridad e higiene en el trabajo, selección de ingreso del personal, cronograma de capacitaciones en materia de Seguridad e higiene en el trabajo, inspecciones de seguridad, investigación de siniestros laborales, estadísticas de siniestros laborales, elaboración de normas de seguridad, prevención de siniestros en la vía pública, plan de emergencia y contingencia. Al final del proyecto se encontrara la bibliografía utilizada para nuestra investigación y el desarrollo del estudio. Fil: De La Rosa, Rubén Gabriel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2023 2024-01-18T17:22:26Z 2024-01-18T17:22:26Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2072 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Seguridad y salud en el trabajo Obras públicas Desagües pluviales Sección del canal pluvial Riesgo laboral |
spellingShingle |
Seguridad y salud en el trabajo Obras públicas Desagües pluviales Sección del canal pluvial Riesgo laboral De la Rosa, Rubén Gabriel Velázquez, Claudio Estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector Oeste del Ejido municipal San Isidro de Lules |
topic_facet |
Seguridad y salud en el trabajo Obras públicas Desagües pluviales Sección del canal pluvial Riesgo laboral |
description |
En este proyecto se aplicarán todos los conocimientos adquiridos durante la cursada de
la carrera de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, este documento estará
dividido en tres temas, los cuales serán desarrollados de forma cronológica, en el Tema 1
se identificara los diferentes puestos de trabajo, en donde se desarrollan las
actividades laborales. Luego se elegirá de entre todos un sector de trabajo para
realizar nuestro estudio, identificando todos los riesgos presentes. Se evaluaran
todos los riesgos identificados en el sector elegido, utilizado las correspondientes
técnicas de mediciones de agresores ya sea físicos, químicos y/o ergonómicos, con
los protocolos publicados por la S.R.T.
Una vez evaluados todos los riesgos y luego de haber determinado el valor
esperado de la perdida y en caso que sea necesario, se procederá a realizar las
soluciones o medidas correctivas, que se consideren necesarias para mejorar las
condiciones laborales del puesto de trabajo bajo análisis, y se expondrán las
conclusiones alcanzadas.
El tema 2 contendrá los análisis de las condiciones generales de trabajo, en el
mismo se detallara, como se realizó la identificación, evaluación y el control de los 3
riesgos elegidos (Ruidos y vibraciones; ergonomía; Riesgos especiales de la
construcción.)
Por ultimo en el tema 3 se encontrara un programa integral de prevención de
riesgos laborales el cual contendrá: una planificación y organización de la seguridad
e higiene en el trabajo, selección de ingreso del personal, cronograma de
capacitaciones en materia de Seguridad e higiene en el trabajo, inspecciones de
seguridad, investigación de siniestros laborales, estadísticas de siniestros laborales,
elaboración de normas de seguridad, prevención de siniestros en la vía pública, plan
de emergencia y contingencia.
Al final del proyecto se encontrara la bibliografía utilizada para nuestra
investigación y el desarrollo del estudio. |
format |
Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
author |
De la Rosa, Rubén Gabriel Velázquez, Claudio |
author_facet |
De la Rosa, Rubén Gabriel Velázquez, Claudio |
author_sort |
De la Rosa, Rubén Gabriel |
title |
Estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector Oeste del Ejido municipal San Isidro de Lules |
title_short |
Estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector Oeste del Ejido municipal San Isidro de Lules |
title_full |
Estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector Oeste del Ejido municipal San Isidro de Lules |
title_fullStr |
Estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector Oeste del Ejido municipal San Isidro de Lules |
title_full_unstemmed |
Estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector Oeste del Ejido municipal San Isidro de Lules |
title_sort |
estudio de gestión de seguridad y salud ocupacional en obra desagües pluviales, colector oeste del ejido municipal san isidro de lules |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2023 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2072 |
work_keys_str_mv |
AT delarosarubengabriel estudiodegestiondeseguridadysaludocupacionalenobradesaguespluvialescolectoroestedelejidomunicipalsanisidrodelules AT velazquezclaudio estudiodegestiondeseguridadysaludocupacionalenobradesaguespluvialescolectoroestedelejidomunicipalsanisidrodelules |
_version_ |
1807953188044668928 |