Hábitos alimentarios y salud bucodental

Las altas tasas de prevalencia de caries en niños preescolares y la transición alimentaria actual, junto con un aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, fundamentan la importancia del establecimiento de hábitos de educación en higiene bucal temprana, para la creación de pautas de conduct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuenca González, Marina, Navarrete, Mónica Beatriz
Formato: Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas 2020
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1530
Aporte de:
id I42-R148-123456789-1530
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-15302024-01-02T12:35:31Z Hábitos alimentarios y salud bucodental Cuenca González, Marina Navarrete, Mónica Beatriz Nutrición odontología caries prevención carbohidratos simples Las altas tasas de prevalencia de caries en niños preescolares y la transición alimentaria actual, junto con un aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, fundamentan la importancia del establecimiento de hábitos de educación en higiene bucal temprana, para la creación de pautas de conducta saludables y estables a través del tiempo. Tales intervenciones inician en el seno intrafamiliar, y son acompañadas y guiadas por los trabajadores de la salud. Dentro de este marco, aparece en escena el rol fundamental del trabajador de la salud como agente encargado de proporcionar información, prácticas y estrategias necesarias para el desarrollo de una salud bucal adecuada y la prevención y disminución del riesgo de desarrollo de la placa bacteriana. Desde una perspectiva del trabajo multidisciplinario, como base del abordaje integral de los pacientes tenidos en cuenta como subjetividades complejas, este trabajo realiza un recorrido sobre el conocimiento de prácticas y estrategias que tienen estudiantes de la Licenciatura de Nutrición y Odontología .Estos conocimientos y creencias giran en torno a tres ejes principales: la educación en higiene bucal y hábitos alimentarios en niños para la formación de su salud dental, la percepción de estudiantes de nutrición respecto a hábitos de higiene bucal en niños para la prevención de caries y las creencias de los estudiantes en relación a los hábitos alimentarios principalmente asociados con el desarrollo de caries. Objetivo: Indagar el nivel de conocimiento sobre prácticas y estrategias de prevención de caries en niños preescolares según estudiantes avanzados de nutrición y odontología durante el año 2020 en la ciudad de Mar del Plata. Fil: Cuenca González, Marina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Navarrete, Mónica Beatriz. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. 2020 2024-01-02T12:35:30Z 2024-01-02T12:35:30Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1530 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Nutrición
odontología
caries
prevención
carbohidratos simples
spellingShingle Nutrición
odontología
caries
prevención
carbohidratos simples
Cuenca González, Marina
Navarrete, Mónica Beatriz
Hábitos alimentarios y salud bucodental
topic_facet Nutrición
odontología
caries
prevención
carbohidratos simples
description Las altas tasas de prevalencia de caries en niños preescolares y la transición alimentaria actual, junto con un aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, fundamentan la importancia del establecimiento de hábitos de educación en higiene bucal temprana, para la creación de pautas de conducta saludables y estables a través del tiempo. Tales intervenciones inician en el seno intrafamiliar, y son acompañadas y guiadas por los trabajadores de la salud. Dentro de este marco, aparece en escena el rol fundamental del trabajador de la salud como agente encargado de proporcionar información, prácticas y estrategias necesarias para el desarrollo de una salud bucal adecuada y la prevención y disminución del riesgo de desarrollo de la placa bacteriana. Desde una perspectiva del trabajo multidisciplinario, como base del abordaje integral de los pacientes tenidos en cuenta como subjetividades complejas, este trabajo realiza un recorrido sobre el conocimiento de prácticas y estrategias que tienen estudiantes de la Licenciatura de Nutrición y Odontología .Estos conocimientos y creencias giran en torno a tres ejes principales: la educación en higiene bucal y hábitos alimentarios en niños para la formación de su salud dental, la percepción de estudiantes de nutrición respecto a hábitos de higiene bucal en niños para la prevención de caries y las creencias de los estudiantes en relación a los hábitos alimentarios principalmente asociados con el desarrollo de caries. Objetivo: Indagar el nivel de conocimiento sobre prácticas y estrategias de prevención de caries en niños preescolares según estudiantes avanzados de nutrición y odontología durante el año 2020 en la ciudad de Mar del Plata.
format Tesis de grado
info:ar-repo/semantics/tif
author Cuenca González, Marina
Navarrete, Mónica Beatriz
author_facet Cuenca González, Marina
Navarrete, Mónica Beatriz
author_sort Cuenca González, Marina
title Hábitos alimentarios y salud bucodental
title_short Hábitos alimentarios y salud bucodental
title_full Hábitos alimentarios y salud bucodental
title_fullStr Hábitos alimentarios y salud bucodental
title_full_unstemmed Hábitos alimentarios y salud bucodental
title_sort hábitos alimentarios y salud bucodental
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
publishDate 2020
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1530
work_keys_str_mv AT cuencagonzalezmarina habitosalimentariosysaludbucodental
AT navarretemonicabeatriz habitosalimentariosysaludbucodental
_version_ 1807953281003028480