Base de apoyo log?stico compa??a Arsenales

La salud y la seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca m?ltiples campos especializados. En su sentido m?s general, debe tender a: ? el fomento y el mantenimiento del grado m?s elevado posible de bienestar f?sico, mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Samaniego, Gustavo Joaqu?n
Otros Autores: Vel?zquez, Claudio
Formato: info:ar-repo/semantics/proyecto final acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ingenier?a 2016
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1395
Aporte de:
id I42-R148-123456789-1395
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Prevenci?n de riesgos
Taller de pintura
spellingShingle Prevenci?n de riesgos
Taller de pintura
Samaniego, Gustavo Joaqu?n
Base de apoyo log?stico compa??a Arsenales
topic_facet Prevenci?n de riesgos
Taller de pintura
description La salud y la seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca m?ltiples campos especializados. En su sentido m?s general, debe tender a: ? el fomento y el mantenimiento del grado m?s elevado posible de bienestar f?sico, mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupaci?n; la prevenci?n entre los trabajadores de las consecuencias negativas que sus condiciones de trabajo pueden tener en la salud; la protecci?n de los trabajadores en su lugar de empleo frente a los riesgos a que puedan dar lugar los factores negativos para la salud; la colocaci?n y el mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral adaptado a sus necesidades f?sicas o mentales; la adaptaci?n de la actividad laboral a los seres humanos. En otras palabras, la salud y la seguridad laborales abarcan el bienestar social, mental y f?sico de los trabajadores, es decir, "toda la persona". Para que la pr?ctica en materia de salud y seguridad laborales consiga estos objetivos, son necesarias la colaboraci?n y la participaci?n de los empleadores y de los trabajadores en programas de salud y seguridad, y se deben tener en cuenta distintas cuestiones relativas a la medicina laboral, la higiene industrial, la toxicolog?a, la formaci?n, la seguridad t?cnica, la ergonom?a, la psicolog?a, etc. Crear condiciones de trabajo saludables y sin riesgo es un reto de cara al futuro de la compa??a de arsenales. A medida que nuestro mundo va evolucionando, y que surgen nuevas tecnolog?as y nuevas pautas de trabajo, las caracter?sticas de este reto van modific?ndose. La Compa??a de arsenales est? convencida de que para aportar una respuesta adecuada, adem?s de los numerosos instrumentos adoptados y las actividades promovidas en el curso de los a?os, es crucial contar con una s?lida "cultura de la seguridad", fruto de la acci?n conjunta de los empleadores y los trabajadores. ?Qu? entendemos, pues, por cultura de la seguridad? Una cultura de prevenci?n en materia de seguridad y salud en el trabajo implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable en todos los niveles. Esta cultura supone la participaci?n activa de los empleadores y los trabajadores para asegurar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a trav?s de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos, as? como la atribuci?n de la m?xima prioridad al principio de la prevenci?n. Instaurar y mantener una cultura de prevenci?n en materia de seguridad y de salud exige el empleo de todos los medios disponibles para incrementar la sensibilizaci?n, el conocimiento y la comprensi?n general respecto de los conceptos de peligro y riesgo, as? como de la manera de prevenirlos y controlarlos. Con el presente trabajo se pretende realizar un estudio de las condiciones de seguridad e higiene de la compa??a arsenales y as? poder elaborar un an?lisis de riesgos y criterios de actuaci?n frente a los riesgos m?s significativos; y a la vez confeccionar un Programa Integral de Prevenci?n de Riesgos Laborales como una estrategia de intervenci?n referida a la planificaci?n, organizaci?n y gesti?n de la organizaci?n. La investigaci?n ser? descriptiva y de campo, basada en una revisi?n documental, observaci?n, gu?a de entrevista y cuestionario. A partir de la informaci?n recabada se determinaran los riesgos laborales relacionados a cada puesto, sector o ?rea de trabajo siguiendo reconocidos m?todos de evaluaci?n de riesgos laborales.
author2 Vel?zquez, Claudio
author_facet Vel?zquez, Claudio
Samaniego, Gustavo Joaqu?n
format info:ar-repo/semantics/proyecto final
acceptedVersion
author Samaniego, Gustavo Joaqu?n
author_sort Samaniego, Gustavo Joaqu?n
title Base de apoyo log?stico compa??a Arsenales
title_short Base de apoyo log?stico compa??a Arsenales
title_full Base de apoyo log?stico compa??a Arsenales
title_fullStr Base de apoyo log?stico compa??a Arsenales
title_full_unstemmed Base de apoyo log?stico compa??a Arsenales
title_sort base de apoyo log?stico compa??a arsenales
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ingenier?a
publishDate 2016
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1395
work_keys_str_mv AT samaniegogustavojoaqun basedeapoyologsticocompaaarsenales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536045600769