Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba
Desde las perspectivas de la cultura, la estructura y las redes de conversaciones organizacionales, nos proponemos identificar,analizar e interpretar cómo influyen los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional- respecto a los resultados esperados y a los percibidos en...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Córdoba
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/542/1/PI_Olivi_Garcia.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-542 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-5422025-03-18T21:32:35Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/542/ Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba Olivi, Teresa Beatriz García Araoz, Rodolfo Lozano, José Luis Tolosa, Leticia Eva HG Finanzas Desde las perspectivas de la cultura, la estructura y las redes de conversaciones organizacionales, nos proponemos identificar,analizar e interpretar cómo influyen los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional- respecto a los resultados esperados y a los percibidos en los procesos de formalización (sistematización) de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba. Como metodología de Investigación aplicaremos el “estudio de caso”. El objeto de estudio son PYME’s de Córdoba que llevan adelante un proceso de formalización de su sistema de gestión y control. Utilizaremos un enfoque encapsulado, porque examinaremos varias subunidades dentro de cada empresa. Asimismo, el diseño será de casos múltiples: dos o tres empresas (según la factibilidad). El procedimiento de muestreo para la selección de las empresas y, dentro de éstas, para la selección del personal, será no probabilístico. En cuanto a la técnica de muestreo, será por conveniencia o por juicio, según la situación. Para la identificación y el registro de expresiones verbales aplicaremos el “Método de Comunicación” y el enfoque no estructurado-directo. Utilizaremos entrevistas personales semi-directivas, aunque también se evaluará la factibilidad y pertinencia de grupos foco. Para la identificación y el registro de comportamientos aplicaremos el Método de Observación, natural, estructurada e indirecta. Universidad Católica de Córdoba 2009-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/542/1/PI_Olivi_Garcia.pdf Olivi, Teresa Beatriz, García Araoz, Rodolfo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1771-8954 <https://orcid.org/0000-0002-1771-8954>, Lozano, José Luis and Tolosa, Leticia Eva ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6876-892X <https://orcid.org/0000-0001-6876-892X> (2009) Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba. [Proyecto de investigación] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
HG Finanzas |
spellingShingle |
HG Finanzas Olivi, Teresa Beatriz García Araoz, Rodolfo Lozano, José Luis Tolosa, Leticia Eva Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba |
topic_facet |
HG Finanzas |
description |
Desde las perspectivas de la cultura, la estructura y las redes de conversaciones organizacionales, nos proponemos identificar,analizar e interpretar cómo influyen los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional- respecto a los resultados esperados y a los percibidos en los procesos de formalización (sistematización) de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba. Como metodología de Investigación aplicaremos el “estudio de caso”. El objeto de estudio son PYME’s de Córdoba que llevan adelante un proceso de formalización de su sistema de gestión y control. Utilizaremos un enfoque encapsulado, porque examinaremos varias subunidades dentro de cada empresa. Asimismo, el diseño será de casos múltiples: dos o tres empresas (según la factibilidad). El procedimiento de muestreo para la selección de las empresas y, dentro de éstas, para la selección del personal, será no probabilístico. En cuanto a la técnica de muestreo, será por conveniencia o por juicio, según la situación. Para la identificación y el registro de expresiones verbales aplicaremos el “Método de Comunicación” y el enfoque no estructurado-directo. Utilizaremos entrevistas personales semi-directivas, aunque también se evaluará la factibilidad y pertinencia de grupos foco. Para la identificación y el registro de comportamientos aplicaremos el Método de Observación, natural, estructurada e indirecta. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Olivi, Teresa Beatriz García Araoz, Rodolfo Lozano, José Luis Tolosa, Leticia Eva |
author_facet |
Olivi, Teresa Beatriz García Araoz, Rodolfo Lozano, José Luis Tolosa, Leticia Eva |
author_sort |
Olivi, Teresa Beatriz |
title |
Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba |
title_short |
Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba |
title_full |
Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba |
title_fullStr |
Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba |
title_sort |
influencia de los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional –con respecto a los resultados esperados y percibidos en los procesos de formalización de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de pyme’s de córdoba |
publisher |
Universidad Católica de Córdoba |
publishDate |
2009 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/542/1/PI_Olivi_Garcia.pdf |
work_keys_str_mv |
AT oliviteresabeatriz influenciadelosvaloresylaspresuncionesbasicaspresentesenlaculturaorganizacionalconrespectoalosresultadosesperadosypercibidosenlosprocesosdeformalizaciondelagestionyelcontrolsobreeltipodeconfiguracionestructurallacompetenciacomunicativaylaefectividaddelequ AT garciaaraozrodolfo influenciadelosvaloresylaspresuncionesbasicaspresentesenlaculturaorganizacionalconrespectoalosresultadosesperadosypercibidosenlosprocesosdeformalizaciondelagestionyelcontrolsobreeltipodeconfiguracionestructurallacompetenciacomunicativaylaefectividaddelequ AT lozanojoseluis influenciadelosvaloresylaspresuncionesbasicaspresentesenlaculturaorganizacionalconrespectoalosresultadosesperadosypercibidosenlosprocesosdeformalizaciondelagestionyelcontrolsobreeltipodeconfiguracionestructurallacompetenciacomunicativaylaefectividaddelequ AT tolosaleticiaeva influenciadelosvaloresylaspresuncionesbasicaspresentesenlaculturaorganizacionalconrespectoalosresultadosesperadosypercibidosenlosprocesosdeformalizaciondelagestionyelcontrolsobreeltipodeconfiguracionestructurallacompetenciacomunicativaylaefectividaddelequ |
_version_ |
1832591860208500736 |