¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina

Existe un discurso muy aceptado en la vida política, en los medios y en parte del sector profesional, que determina que las campañas electorales deben estar exentas de contenidos ideológicos explícitos para ser eficaces. A pesar de la extendida consideración bibliográfica, pero mucho más mediática,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Riorda, Mario Germán, Mendé Fernandez, María Belén, Cabas, Pablo Ariel, Farré, Marcela
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Córdoba 2010
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/483/1/PI_Riorda.pdf
Aporte de:
id I38-R144-483
record_format dspace
spelling I38-R144-4832025-03-20T22:24:07Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/483/ ¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina Riorda, Mario Germán Mendé Fernandez, María Belén Cabas, Pablo Ariel Farré, Marcela JA Ciencias políticas (General) Existe un discurso muy aceptado en la vida política, en los medios y en parte del sector profesional, que determina que las campañas electorales deben estar exentas de contenidos ideológicos explícitos para ser eficaces. A pesar de la extendida consideración bibliográfica, pero mucho más mediática, respecto a que en la década de los noventa el voto ha perdido gran parte de su sustancia ideológica y se ha orientado a la búsqueda de mensajes e imágenes, las campañas en América Latina (y del mundo en general) han demostrado, entrado el siglo veintiuno, que ello debe relativizarse en parte. En la práctica regional, los eslóganes no dan cuenta plenamente de todo el contenido dentro de las propias campañas, especialmente de las posiciones ideológicas y del uso de la negatividad en el contenido interno de cada mensaje desarrollado. Pero ello no es causal alguna para sostener que las campañas estén despegadas plenamente de planteos ideológicos que, incluso, suelen presentarse de manera explícita, sea por los propios candidatos, sea por la ubicación ideológica que los medios hacen de las propuestas y los partidos, sea también por la propia ubicación que los partidos hacen de sus partidos opositores en términos de franca diferenciación. La investigación intenta ampliar qué se entiende actualmente por ideología para dar paso a una conceptualización del concepto que permita profesionalizar su uso y sistematizar las prácticas discursivas electorales en perspectiva comparada. En esta línea, problematizar la concepción de ideología, es también problematizar qué se entiende por comunicación ideológica y resolver un proceso metodológico que permita confirmar o no el predominio de mensajes ideológicos en las campañas electorales presidenciales en América Latina. En el caso de que las campañas muestren un claro sentido ideológico en su contenido es muy importante identificar cómo se comunica esa ideología en las campañas y esbozar una sistematización respecto a la forma en que ese discurso se presenta para el electorado, tratando de describir el proceso desde el análisis de contenido especialmente. El intento es confirmar si en las últimas campañas presidenciales en América Latina se identifican discursos con claros rasgos ideológicos, si la ideologización viene acompañada de un encuadre de espectacularización y si la personalización no es un impedimento para que se transmitan mensajes ideologizados. Universidad Católica de Córdoba 2010-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/483/1/PI_Riorda.pdf Riorda, Mario Germán, Mendé Fernandez, María Belén, Cabas, Pablo Ariel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0616-3949 <https://orcid.org/0000-0002-0616-3949> and Farré, Marcela (2010) ¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic JA Ciencias políticas (General)
spellingShingle JA Ciencias políticas (General)
Riorda, Mario Germán
Mendé Fernandez, María Belén
Cabas, Pablo Ariel
Farré, Marcela
¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina
topic_facet JA Ciencias políticas (General)
description Existe un discurso muy aceptado en la vida política, en los medios y en parte del sector profesional, que determina que las campañas electorales deben estar exentas de contenidos ideológicos explícitos para ser eficaces. A pesar de la extendida consideración bibliográfica, pero mucho más mediática, respecto a que en la década de los noventa el voto ha perdido gran parte de su sustancia ideológica y se ha orientado a la búsqueda de mensajes e imágenes, las campañas en América Latina (y del mundo en general) han demostrado, entrado el siglo veintiuno, que ello debe relativizarse en parte. En la práctica regional, los eslóganes no dan cuenta plenamente de todo el contenido dentro de las propias campañas, especialmente de las posiciones ideológicas y del uso de la negatividad en el contenido interno de cada mensaje desarrollado. Pero ello no es causal alguna para sostener que las campañas estén despegadas plenamente de planteos ideológicos que, incluso, suelen presentarse de manera explícita, sea por los propios candidatos, sea por la ubicación ideológica que los medios hacen de las propuestas y los partidos, sea también por la propia ubicación que los partidos hacen de sus partidos opositores en términos de franca diferenciación. La investigación intenta ampliar qué se entiende actualmente por ideología para dar paso a una conceptualización del concepto que permita profesionalizar su uso y sistematizar las prácticas discursivas electorales en perspectiva comparada. En esta línea, problematizar la concepción de ideología, es también problematizar qué se entiende por comunicación ideológica y resolver un proceso metodológico que permita confirmar o no el predominio de mensajes ideológicos en las campañas electorales presidenciales en América Latina. En el caso de que las campañas muestren un claro sentido ideológico en su contenido es muy importante identificar cómo se comunica esa ideología en las campañas y esbozar una sistematización respecto a la forma en que ese discurso se presenta para el electorado, tratando de describir el proceso desde el análisis de contenido especialmente. El intento es confirmar si en las últimas campañas presidenciales en América Latina se identifican discursos con claros rasgos ideológicos, si la ideologización viene acompañada de un encuadre de espectacularización y si la personalización no es un impedimento para que se transmitan mensajes ideologizados.
format proyecto_de_investigacion
author Riorda, Mario Germán
Mendé Fernandez, María Belén
Cabas, Pablo Ariel
Farré, Marcela
author_facet Riorda, Mario Germán
Mendé Fernandez, María Belén
Cabas, Pablo Ariel
Farré, Marcela
author_sort Riorda, Mario Germán
title ¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina
title_short ¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina
title_full ¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina
title_fullStr ¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina
title_full_unstemmed ¿Ideología es compatible con marketing? Estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en América Latina
title_sort ¿ideología es compatible con marketing? estudio comparativo de la comunicación en las campañas presidenciales en américa latina
publisher Universidad Católica de Córdoba
publishDate 2010
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/483/1/PI_Riorda.pdf
work_keys_str_mv AT riordamariogerman ideologiaescompatibleconmarketingestudiocomparativodelacomunicacionenlascampanaspresidencialesenamericalatina
AT mendefernandezmariabelen ideologiaescompatibleconmarketingestudiocomparativodelacomunicacionenlascampanaspresidencialesenamericalatina
AT cabaspabloariel ideologiaescompatibleconmarketingestudiocomparativodelacomunicacionenlascampanaspresidencialesenamericalatina
AT farremarcela ideologiaescompatibleconmarketingestudiocomparativodelacomunicacionenlascampanaspresidencialesenamericalatina
_version_ 1832591841973764096