Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos

Los derechos políticos determinan quiénes, en qué medida y cómo, participan en la distribución, organización y ejercicio del poder en una sociedad. En la actualidad integran el cuadro de los derechos humanos, consagrados en los documentos internacionales, que han desarrollado el denominado derecho i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nallino, María Alejandra dir.
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3846/1/PI_Nallino.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3846
record_format dspace
spelling I38-R144-38462025-03-17T21:54:06Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3846/ Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos Nallino, María Alejandra dir. K Ley (General) Los derechos políticos determinan quiénes, en qué medida y cómo, participan en la distribución, organización y ejercicio del poder en una sociedad. En la actualidad integran el cuadro de los derechos humanos, consagrados en los documentos internacionales, que han desarrollado el denominado derecho internacional de los derechos humanos. La relación e interdependencia entre los derechos políticos, la democracia, el Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos ha sido reiteradamente señalada en los principales instrumentos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El proyecto aborda las siguientes preguntas:¿Qué categorías teóricas subyacen en las argumentaciones desarrolladas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de derechos políticos? En base a los estándares establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: ¿Cuál es el contenido y alcance de los derechos políticos consagrados en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?, ṡCuál es el contenido y alcance de las obligaciones de los Estados?, ¿Qué acciones u omisiones constituyen una violación de los derechos políticos?¿Cuál ha sido la recepción que ha tenido en la Corte Suprema de la Nación la doctrina del control de convencionalidad en materia de derechos políticos? Objetivo general: Analizar las categorías teóricas en base a las cuales la Corte Interamericana de Derechos Humanos define cuáles son los bienes jurídicamente tutelados por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en materia de derechos políticos y los estándares mediante los cuales define el contenido y alcance de esos derechos, en el período 1982 -2022, y su recepción en el orden interno a través de la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación. Hipótesis: Se espera encontrar evidencias de estándares no uniformes sobre el contenido y alcance de los derechos políticos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el período 1982 -2022, y evidencias de limitado impacto del control de convencionalidad interno en la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación sobre derechos políticos. La metodología de trabajo, de tipo hermenéutico y cualitativo, se orienta a la construcción y precisión de categorías teóricas y su aplicación al análisis de la jurisprudencia de la Corte IDH y la Corte Suprema de la Nación. Las fuentes son doctrinarias y documentales 2023-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3846/1/PI_Nallino.pdf Nallino, María Alejandra dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8129-6178 <https://orcid.org/0000-0002-8129-6178> (2023) Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic K Ley (General)
spellingShingle K Ley (General)
Nallino, María Alejandra dir.
Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos
topic_facet K Ley (General)
description Los derechos políticos determinan quiénes, en qué medida y cómo, participan en la distribución, organización y ejercicio del poder en una sociedad. En la actualidad integran el cuadro de los derechos humanos, consagrados en los documentos internacionales, que han desarrollado el denominado derecho internacional de los derechos humanos. La relación e interdependencia entre los derechos políticos, la democracia, el Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos ha sido reiteradamente señalada en los principales instrumentos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El proyecto aborda las siguientes preguntas:¿Qué categorías teóricas subyacen en las argumentaciones desarrolladas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de derechos políticos? En base a los estándares establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: ¿Cuál es el contenido y alcance de los derechos políticos consagrados en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?, ṡCuál es el contenido y alcance de las obligaciones de los Estados?, ¿Qué acciones u omisiones constituyen una violación de los derechos políticos?¿Cuál ha sido la recepción que ha tenido en la Corte Suprema de la Nación la doctrina del control de convencionalidad en materia de derechos políticos? Objetivo general: Analizar las categorías teóricas en base a las cuales la Corte Interamericana de Derechos Humanos define cuáles son los bienes jurídicamente tutelados por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en materia de derechos políticos y los estándares mediante los cuales define el contenido y alcance de esos derechos, en el período 1982 -2022, y su recepción en el orden interno a través de la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación. Hipótesis: Se espera encontrar evidencias de estándares no uniformes sobre el contenido y alcance de los derechos políticos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el período 1982 -2022, y evidencias de limitado impacto del control de convencionalidad interno en la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación sobre derechos políticos. La metodología de trabajo, de tipo hermenéutico y cualitativo, se orienta a la construcción y precisión de categorías teóricas y su aplicación al análisis de la jurisprudencia de la Corte IDH y la Corte Suprema de la Nación. Las fuentes son doctrinarias y documentales
format proyecto_de_investigacion
author Nallino, María Alejandra dir.
author_facet Nallino, María Alejandra dir.
author_sort Nallino, María Alejandra dir.
title Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos
title_short Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos
title_full Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos
title_fullStr Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos
title_full_unstemmed Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos humanos: bienes jurídicos protegidos
title_sort los derechos políticos en el sistema interamericano de derechos humanos: bienes jurídicos protegidos
publishDate 2023
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3846/1/PI_Nallino.pdf
work_keys_str_mv AT nallinomariaalejandradir losderechospoliticosenelsistemainteramericanodederechoshumanosbienesjuridicosprotegidos
_version_ 1832592386381840384