Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico

La empatía en la atención de salud es entendida como un atributo cognitivo y del comportamiento, que implica la capacidad para comprender cómo las experiencias y sentimientos del paciente influyen y son influidos por la enfermedad y sus síntomas, y la capacidad de comunicar esa comprensión al pacien...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulloque, María Jorgelina dir.
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3779/1/PI_Ulloque.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3779
record_format dspace
spelling I38-R144-37792025-03-31T21:44:07Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3779/ Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico Ulloque, María Jorgelina dir. LB2300 Educación Superior R Medicina (General) La empatía en la atención de salud es entendida como un atributo cognitivo y del comportamiento, que implica la capacidad para comprender cómo las experiencias y sentimientos del paciente influyen y son influidos por la enfermedad y sus síntomas, y la capacidad de comunicar esa comprensión al paciente, atributo necesario para una atención de salud humanizada. Se ha planteado que la empatía es modificable y puede ser desarrollada en forma intencional, por lo que en la formación académica de las ciencias de la salud debiera ser considerada a lo largo del proceso formativo, con lo cual las universidades poseen responsabilidad en la formación del atributo. La empatía parece ser influenciada por otros factores. El propósito del proyecto es la realización de un diagnóstico empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud de la UCC y verificar si estos niveles pueden ser explicados mediante algunas variables sociodemográficas y por factores como la Personalidad, Funcionamiento Familiar, Resiliencia Individual, Percepción del Estrés, Clima Educacional, Autoeficacia General, Compromiso Académico y Bienestar Psicológico. El proyecto forma parte de un estudio multicentrico que se lleva a cabo en numerosas universidades de América Latina. Metodología: estudio cuantitativo, no experimental, transversal y ex post facto causa efecto. La población comprende a los estudiantes de grado que cursan de primero al último año académico de Medicina (832); Odontología: (357); Licenciatura en Nutrición: (182); Terapia ocupacional (100); Enfermería e Instrumentación Quirúrgica (250), estudiantes de posgrado (250) y docentes todas las carreras (450). Se aplicarán 10 instrumentos los cuales llevan un proceso de adaptación cultural por criterio de jueces. La participación de los estudiantes es voluntaria y los datos recogidos están amparados por la confidencialidad de esta investigación. Los datos serán sometidos a pruebas de normalidad y homocedasticidad mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov y Levene, respectivamente. La fiabilidad será evaluada mediante α de Cronbach, Coeficiente de correlación intraclase (CCI) y Coeficiente Omega de McDonald. Se estimarán Media aritmética, Mediana, Desviación estándar, Error cuadrático medio de la aproximación, Varianza y Error estándar de la media. El nivel de significación empleado será de alfa inferior a .05 y beta inferior a .20. Todos los análisis se realizarán con IBM SPSS Statistics 27 y Amos 25. 2023-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3779/1/PI_Ulloque.pdf Ulloque, María Jorgelina dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3399-940X <https://orcid.org/0000-0002-3399-940X> (2023) Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic LB2300 Educación Superior
R Medicina (General)
spellingShingle LB2300 Educación Superior
R Medicina (General)
Ulloque, María Jorgelina dir.
Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico
topic_facet LB2300 Educación Superior
R Medicina (General)
description La empatía en la atención de salud es entendida como un atributo cognitivo y del comportamiento, que implica la capacidad para comprender cómo las experiencias y sentimientos del paciente influyen y son influidos por la enfermedad y sus síntomas, y la capacidad de comunicar esa comprensión al paciente, atributo necesario para una atención de salud humanizada. Se ha planteado que la empatía es modificable y puede ser desarrollada en forma intencional, por lo que en la formación académica de las ciencias de la salud debiera ser considerada a lo largo del proceso formativo, con lo cual las universidades poseen responsabilidad en la formación del atributo. La empatía parece ser influenciada por otros factores. El propósito del proyecto es la realización de un diagnóstico empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud de la UCC y verificar si estos niveles pueden ser explicados mediante algunas variables sociodemográficas y por factores como la Personalidad, Funcionamiento Familiar, Resiliencia Individual, Percepción del Estrés, Clima Educacional, Autoeficacia General, Compromiso Académico y Bienestar Psicológico. El proyecto forma parte de un estudio multicentrico que se lleva a cabo en numerosas universidades de América Latina. Metodología: estudio cuantitativo, no experimental, transversal y ex post facto causa efecto. La población comprende a los estudiantes de grado que cursan de primero al último año académico de Medicina (832); Odontología: (357); Licenciatura en Nutrición: (182); Terapia ocupacional (100); Enfermería e Instrumentación Quirúrgica (250), estudiantes de posgrado (250) y docentes todas las carreras (450). Se aplicarán 10 instrumentos los cuales llevan un proceso de adaptación cultural por criterio de jueces. La participación de los estudiantes es voluntaria y los datos recogidos están amparados por la confidencialidad de esta investigación. Los datos serán sometidos a pruebas de normalidad y homocedasticidad mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov y Levene, respectivamente. La fiabilidad será evaluada mediante α de Cronbach, Coeficiente de correlación intraclase (CCI) y Coeficiente Omega de McDonald. Se estimarán Media aritmética, Mediana, Desviación estándar, Error cuadrático medio de la aproximación, Varianza y Error estándar de la media. El nivel de significación empleado será de alfa inferior a .05 y beta inferior a .20. Todos los análisis se realizarán con IBM SPSS Statistics 27 y Amos 25.
format proyecto_de_investigacion
author Ulloque, María Jorgelina dir.
author_facet Ulloque, María Jorgelina dir.
author_sort Ulloque, María Jorgelina dir.
title Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico
title_short Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico
title_full Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico
title_fullStr Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico
title_full_unstemmed Diagnóstico Empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud en América Latina: estudio Multicéntrico
title_sort diagnóstico empático y la hipotética asociación de ocho factores explicativos del comportamiento empático en estudiantes y profesores de ciencias de la salud en américa latina: estudio multicéntrico
publishDate 2023
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3779/1/PI_Ulloque.pdf
work_keys_str_mv AT ulloquemariajorgelinadir diagnosticoempaticoylahipoteticaasociaciondeochofactoresexplicativosdelcomportamientoempaticoenestudiantesyprofesoresdecienciasdelasaludenamericalatinaestudiomulticentrico
_version_ 1832592372059340800