Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales

El problema a solucionar es el mejoramiento y mantenimiento de las vías de tránsito, con metodologías de relevo de información y de mantenimiento acordes con los recursos disponibles en cualquier localidad, de modo de hacer un uso eficiente de los mismos. Los objetivos propuestos fueron la detección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozano Menehem, María Victoria
Otros Autores: Quintana, Enrique Francisco
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3647/1/TF_LozanoMenehem.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3647
record_format dspace
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
spellingShingle TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
Lozano Menehem, María Victoria
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales
topic_facet TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
description El problema a solucionar es el mejoramiento y mantenimiento de las vías de tránsito, con metodologías de relevo de información y de mantenimiento acordes con los recursos disponibles en cualquier localidad, de modo de hacer un uso eficiente de los mismos. Los objetivos propuestos fueron la detección de fallas mediante una metodología rápida, económica y disponible en cualquier campo; la selección de los procedimientos de mejora y mantenimiento adecuados a cada situación; la elaboración de un catálogo para el reconocimiento, clasificación y evaluación de fallas en las vías de tránsito; la aplicación y comparación de distintos estabilizadores en un tramo de camino en el interior de la Provincia de Córdoba, Argentina. Las metodologías aplicadas fueron el uso de drones y cámara fotográficas manuales para el relevamiento de tres tramos de caminos estabilizados experimentales. Pasados 36 días después de terminados los trabajos, se relevaron los tramos tomando como base el catálogo de fallas y se interpretó mediante el software de uso libre ImageJ. Luego de 511 días se volvió a relevar los mismos y se evaluó el comportamiento de las estabilizaciones en función de la evolución de las fallas. Tomando como base esa información se propuso un tratamiento específico según las fallas y se estimó el tiempo en que debería realizarse el mantenimiento para alcanzar una mejora progresiva eficaz. Se comprobó que los procedimientos implementados en la recopilación de la información fueron los adecuados al propósito previsto, principalmente en la variable económica por su adecuación a cualquier presupuesto. El relevamiento fotográfico y la medición con ImageJ reducen sensiblemente los tiempos de evaluación lo que conlleva una toma de decisiones en tiempo y forma.
author2 Quintana, Enrique Francisco
author_facet Quintana, Enrique Francisco
Lozano Menehem, María Victoria
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Lozano Menehem, María Victoria
author_sort Lozano Menehem, María Victoria
title Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales
title_short Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales
title_full Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales
title_fullStr Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales
title_full_unstemmed Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales
title_sort nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales
publishDate 2023
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3647/1/TF_LozanoMenehem.pdf
work_keys_str_mv AT lozanomenehemmariavictoria nuevasmetodologiasdeevaluacionparacapasestabilizadasencaminosrurales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536228052992