Estudio in-situ de estabilización de suelo vial: aplicación en campo “La Toma” Ruta N.º 19 Córdoba

El presente trabajo de investigación se basa en la realización de un mejoramiento de suelo por medio de una estabilización química-mecánica, en una carretera terciaria del campo “La Toma” ubicado en la RN N°19 km 266, perteneciente a la Universidad Católica de Córdoba. Puntualmente, se realizó el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrero, Matías Exequiel
Otros Autores: Cruz, María Pía
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3641/1/TF_Ferrero.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3641
record_format dspace
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
spellingShingle TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
Ferrero, Matías Exequiel
Estudio in-situ de estabilización de suelo vial: aplicación en campo “La Toma” Ruta N.º 19 Córdoba
topic_facet TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
description El presente trabajo de investigación se basa en la realización de un mejoramiento de suelo por medio de una estabilización química-mecánica, en una carretera terciaria del campo “La Toma” ubicado en la RN N°19 km 266, perteneciente a la Universidad Católica de Córdoba. Puntualmente, se realizó el estudio de tres (3) tipos de estabilizaciones. Además, se materializó un bacheo (o recapado) para analizar cómo influye éste en los caminos estabilizados, con el objetivo de aumentar el nivel de servicio de la carretera. Se analizaron los tramos estabilizados: suelo compactado; suelo natural, cal hidratada y silicato de sodio; y, suelo natural, cal hidratada, silicato de sodio y agregado pétreo 0-6 mm; a partir de los ensayos de laboratorios ya realizados en trabajos anteriores, además de los ensayos ejecutados in-situ en cada visita de campo con el mismo objetivo. Se materializó un bacheo (o recapado) el día 31/07/2021 contiguo a los otros tres (3) tramos estabilizados para estudiar su comportamiento en el tiempo. De este estudio, se obtuvo que, el tramo de suelo natural, cal hidratada y silicato de sodio; es el tramo que mejor se comportó frente a la solicitación de cargas y la exposición al clima. Como segundo resultado, se obtuvo que, el bacheo mejoró ampliamente el mantenimiento del tramo estabilizado.
author2 Cruz, María Pía
author_facet Cruz, María Pía
Ferrero, Matías Exequiel
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Ferrero, Matías Exequiel
author_sort Ferrero, Matías Exequiel
title Estudio in-situ de estabilización de suelo vial: aplicación en campo “La Toma” Ruta N.º 19 Córdoba
title_short Estudio in-situ de estabilización de suelo vial: aplicación en campo “La Toma” Ruta N.º 19 Córdoba
title_full Estudio in-situ de estabilización de suelo vial: aplicación en campo “La Toma” Ruta N.º 19 Córdoba
title_fullStr Estudio in-situ de estabilización de suelo vial: aplicación en campo “La Toma” Ruta N.º 19 Córdoba
title_full_unstemmed Estudio in-situ de estabilización de suelo vial: aplicación en campo “La Toma” Ruta N.º 19 Córdoba
title_sort estudio in-situ de estabilización de suelo vial: aplicación en campo “la toma” ruta n.º 19 córdoba
publishDate 2023
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3641/1/TF_Ferrero.pdf
work_keys_str_mv AT ferreromatiasexequiel estudioinsitudeestabilizaciondesuelovialaplicacionencampolatomarutano19cordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536221761541