Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina
Los bosques nativos del Centro de Argentina disminuyen rápidamente debido a talas, incendios y expansión agrícola y urbana. Se pierden especies vegetales, entre ellas muchas con valor de uso tradicional o potencial. Se plantea como objetivo global, continuar y profundizar las actividades iniciadas e...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/354/1/PI_Perazzolo_Eynard_Araoz.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-354 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-3542025-03-19T21:40:08Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/354/ Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina Perazzolo, Diana Alicia Eynard, María Cecilia Aráoz, Susana Delicia Klachquin, Celia Mabel Bernardello, Gabriel Jausoro, Mariana Stauber, Juan Carlos Perasso, María Laura Hofmann, Ana S Agricultura (General) SB Cultura de la planta SD Forestal Los bosques nativos del Centro de Argentina disminuyen rápidamente debido a talas, incendios y expansión agrícola y urbana. Se pierden especies vegetales, entre ellas muchas con valor de uso tradicional o potencial. Se plantea como objetivo global, continuar y profundizar las actividades iniciadas en el Jardín Botánico Gaspar Xuárez sj, con respecto a conservar, recuperar y domesticar recursos fitogenéticos nativos para el uso sustentable; a través de la investigación y la educación. Se conservará ex situ en el Banco de Germoplasma del JBGXsj, nuevas semillas y plantas vivas de especies nativas del centro del país, priorizando las de valor etnobotánico tradicional o potencial. El material y la información servirán para investigación, propagación y educación. El material se evaluará y caracterizará por peso de 1000 semillas, poder germinativo y viabilidad de semillas almacenadas. Se estudiará la domesticación de especies ecológicamente vulnerables que presenten potencial de uso múltiple y que, además, permitan promover sinergia con otros proyectos de investigación en la UCC. Se estudiarán características agronómicas y biológicas para su cultivo intensivo. Se formarán recursos humanos en investigación y técnica, a través de pasantías y talleres. Se desarrollará un programa educativo enfocado a conservación, interpretación ambiental y cambios actitudinales para el desarrollo sustentable. Se motivará y dará conocimiento a docentes y alumnos de instituciones educativas y público en general. Se realizarán visitas guiadas por senderos interpretativos de contenido ecológico, etnobotánico y evolutivo. 2012-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/354/1/PI_Perazzolo_Eynard_Araoz.pdf Perazzolo, Diana Alicia, Eynard, María Cecilia, Aráoz, Susana Delicia, Klachquin, Celia Mabel, Bernardello, Gabriel, Jausoro, Mariana, Stauber, Juan Carlos, Perasso, María Laura and Hofmann, Ana (2012) Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina. [Proyecto de investigación] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta SD Forestal |
spellingShingle |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta SD Forestal Perazzolo, Diana Alicia Eynard, María Cecilia Aráoz, Susana Delicia Klachquin, Celia Mabel Bernardello, Gabriel Jausoro, Mariana Stauber, Juan Carlos Perasso, María Laura Hofmann, Ana Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina |
topic_facet |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta SD Forestal |
description |
Los bosques nativos del Centro de Argentina disminuyen rápidamente debido a talas, incendios y expansión agrícola y urbana. Se pierden especies vegetales, entre ellas muchas con valor de uso tradicional o potencial. Se plantea como objetivo global, continuar y profundizar las actividades iniciadas en el Jardín Botánico Gaspar Xuárez sj, con respecto a conservar, recuperar y domesticar recursos fitogenéticos nativos para el uso sustentable; a través de la investigación y la educación. Se conservará ex situ en el Banco de Germoplasma del JBGXsj, nuevas semillas y plantas vivas de especies nativas del centro del país, priorizando las de valor etnobotánico tradicional o potencial. El material y la información servirán para investigación, propagación y educación. El material se evaluará y caracterizará por peso de 1000 semillas, poder germinativo y viabilidad de semillas almacenadas. Se estudiará la domesticación de especies ecológicamente vulnerables que presenten potencial de uso múltiple y que, además, permitan promover sinergia con otros proyectos de investigación en la UCC. Se estudiarán características agronómicas y biológicas para su cultivo intensivo. Se formarán recursos humanos en investigación y técnica, a través de pasantías y talleres. Se desarrollará un programa educativo enfocado a conservación, interpretación ambiental y cambios actitudinales para el desarrollo sustentable. Se motivará y dará conocimiento a docentes y alumnos de instituciones educativas y público en general. Se realizarán visitas guiadas por senderos interpretativos de contenido ecológico, etnobotánico y evolutivo. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Perazzolo, Diana Alicia Eynard, María Cecilia Aráoz, Susana Delicia Klachquin, Celia Mabel Bernardello, Gabriel Jausoro, Mariana Stauber, Juan Carlos Perasso, María Laura Hofmann, Ana |
author_facet |
Perazzolo, Diana Alicia Eynard, María Cecilia Aráoz, Susana Delicia Klachquin, Celia Mabel Bernardello, Gabriel Jausoro, Mariana Stauber, Juan Carlos Perasso, María Laura Hofmann, Ana |
author_sort |
Perazzolo, Diana Alicia |
title |
Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina |
title_short |
Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina |
title_full |
Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina |
title_fullStr |
Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina |
title_full_unstemmed |
Investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de Argentina |
title_sort |
investigación, domesticación y educación para el uso sustentable y conservación de la flora nativa del centro de argentina |
publishDate |
2012 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/354/1/PI_Perazzolo_Eynard_Araoz.pdf |
work_keys_str_mv |
AT perazzolodianaalicia investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina AT eynardmariacecilia investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina AT araozsusanadelicia investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina AT klachquinceliamabel investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina AT bernardellogabriel investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina AT jausoromariana investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina AT stauberjuancarlos investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina AT perassomarialaura investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina AT hofmannana investigaciondomesticacionyeducacionparaelusosustentableyconservaciondelafloranativadelcentrodeargentina |
_version_ |
1832591801928646656 |