Vicisitudes de lo estético entre modernidad y posmodernidad

Este artículo aborda el estatuto del arte a la luz del debate modernidad-posmodernidad. Consiste de una reflexión teórica cuyo hilo conductor es la pregunta por las posibilidades actuales de un arte crítico o de resistencia. La primera sección esboza tanto los rasgos estéticos distintivos del modern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Córdoba, Marcelo Daniel
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario 2008
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3413/1/A_C%C3%B3rdoba.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3413
record_format dspace
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic BH Estética
spellingShingle BH Estética
Córdoba, Marcelo Daniel
Vicisitudes de lo estético entre modernidad y posmodernidad
topic_facet BH Estética
description Este artículo aborda el estatuto del arte a la luz del debate modernidad-posmodernidad. Consiste de una reflexión teórica cuyo hilo conductor es la pregunta por las posibilidades actuales de un arte crítico o de resistencia. La primera sección esboza tanto los rasgos estéticos distintivos del modernismo, cuanto el contexto histórico en que éste emergió. A continuación se presenta el posmodernismo como un “nuevo paradigma” artístico (Huyssen), definido por un nuevo marco de relaciones mutuas entre modernismo, vanguardia y cultura de masas. Se destaca la ambivalencia constitutiva del posmodernismo artístico a través de referencias a las posturas de Lyotard y Hal Foster. En la siguiente sección se analizan las consecuencias para el arte de lo que se ha denominado el proceso de “indiferenciación de campos”, como resultado del cual la economía ha llegado a yuxtaponerse con la cultura (Jameson). En la sección final se matiza la tesis de la reificación mercantil total del arte, cuya naturaleza dialéctica es puesta en evidencia en la instancia de recepción. En este sentido, se recupera la interpretación que hace Habermas de la teoría del arte postaurático de Benjamin, cuya meta es mostrar al arte como una “experiencia” potencialmente enriquecedora del mundo de la vida.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Córdoba, Marcelo Daniel
author_facet Córdoba, Marcelo Daniel
author_sort Córdoba, Marcelo Daniel
title Vicisitudes de lo estético entre modernidad y posmodernidad
title_short Vicisitudes de lo estético entre modernidad y posmodernidad
title_full Vicisitudes de lo estético entre modernidad y posmodernidad
title_fullStr Vicisitudes de lo estético entre modernidad y posmodernidad
title_full_unstemmed Vicisitudes de lo estético entre modernidad y posmodernidad
title_sort vicisitudes de lo estético entre modernidad y posmodernidad
publisher Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2008
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3413/1/A_C%C3%B3rdoba.pdf
work_keys_str_mv AT cordobamarcelodaniel vicisitudesdeloesteticoentremodernidadyposmodernidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820535892508674