Método ELISA para anticuerpos antimicrosomales hígado-riñón
Hace algo más de dos décadas se describió un nuevo tipo de hepatitis crónica autoinmune, denominada Hepatitis Autoinmune Tipo 2. Esta forma se presenta más frecuentemente en niñas y mujeres jóvenes y se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos séricos anti microsomas de hígado/riñón tipo 1 (L...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3393/1/A_Nicol%C3%A1s_Grumelli.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-3393 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
QD Química |
spellingShingle |
QD Química Nicolas, Juan Carlos Grumelli, Yanina Alejandra Método ELISA para anticuerpos antimicrosomales hígado-riñón |
topic_facet |
QD Química |
description |
Hace algo más de dos décadas se describió un nuevo tipo de hepatitis crónica autoinmune, denominada Hepatitis Autoinmune Tipo 2. Esta forma se presenta más frecuentemente en niñas y mujeres jóvenes y se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos séricos anti microsomas de hígado/riñón tipo 1 (LKM-1). El antígeno blanco de los LKM-1 es la Citocromo
P450 Monooxigenasa (P450IID6), enzima microsómica de 50 kDa que metaboliza fármacos. Este antígeno también puede expresarse en la membrana celular de los hepatocitos modulado por interleukinas y factor de necrosis tumoral (TNF). El método más frecuente para determinar anticuerpos anti LKM-1 es la inmunofluorescencia indirecta, utilizando cortes de
hígado y riñón de rata. El principal inconveniente es el patrón similar que presentan otros autoanticuerpos denominados Antimitocondriales (AMA).
En el presente trabajo, se desarrolla un test para LKM utilizando un enzimoinmunoensayo (ELISA), a partir de microsomas extraídos de hígado de rata. Los Coeficientes de Variación Intraensayo para dos niveles de significación, muestras LKM-negativas y LKM-positivas resultaron de 12,5% y
8,7%, respectivamente. La sensibilidad y la especificidad fueron del 100% y 97,5%, respectivamente, para las muestras ensayadas. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Nicolas, Juan Carlos Grumelli, Yanina Alejandra |
author_facet |
Nicolas, Juan Carlos Grumelli, Yanina Alejandra |
author_sort |
Nicolas, Juan Carlos |
title |
Método ELISA para anticuerpos antimicrosomales hígado-riñón |
title_short |
Método ELISA para anticuerpos antimicrosomales hígado-riñón |
title_full |
Método ELISA para anticuerpos antimicrosomales hígado-riñón |
title_fullStr |
Método ELISA para anticuerpos antimicrosomales hígado-riñón |
title_full_unstemmed |
Método ELISA para anticuerpos antimicrosomales hígado-riñón |
title_sort |
método elisa para anticuerpos antimicrosomales hígado-riñón |
publisher |
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires |
publishDate |
2004 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3393/1/A_Nicol%C3%A1s_Grumelli.pdf |
work_keys_str_mv |
AT nicolasjuancarlos metodoelisaparaanticuerposantimicrosomaleshigadorinon AT grumelliyaninaalejandra metodoelisaparaanticuerposantimicrosomaleshigadorinon |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820535875731456 |