Quejas subjetivas de memoria y riesgo psíquico de envejecimiento patológico en adultos mayores
La investigación analizó la relación entre las quejas subjetivas de memoria (QSM) y los factores de riesgo psíquico de envejecimiento patológico o factores psíquicos protectores para el envejecimiento (FAPPREN). Un alto porcentaje de la población mayor manifiesta una pérdida subjetiva de memoria...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Gerontología Médica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3386/1/A_DiRenzo.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-3386 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
BF Psicología |
spellingShingle |
BF Psicología Di Renzo, Gabriela María Quejas subjetivas de memoria y riesgo psíquico de envejecimiento patológico en adultos mayores |
topic_facet |
BF Psicología |
description |
La investigación analizó la relación entre las quejas subjetivas de memoria (QSM) y los factores de riesgo psíquico de envejecimiento patológico o factores psíquicos
protectores para el envejecimiento (FAPPREN). Un alto porcentaje de la población mayor manifiesta una pérdida subjetiva de memoria en ausencia de una alteración
objetiva de la misma. Las diferentes investigaciones son poco esclarecedoras respecto a la relación que existe entre las QSM, el deterioro cognitivo y dimensiones tales
como: depresión, personalidad, calidad de vida, etc. Es por esto por lo que se considera que junto con el factor cognitivo es necesario considerar otros factores como los
que se refieren a las condiciones psíquicas de las personas en su envejecer. La población en estudio fue de 100 AM de la ciudad de Rosario. Los instrumentos usados fueron FAPPREN, MFE, BMT, MMSE, AIVD, GDS y un cuestionario sociodemográfico clínico. El método usado fue mixto, cualitativo-cuantitativo, descriptivo y correlacional.
Los resultados evidencian que no se encontró una correlación significativa entre las QSM y la memoria objetiva. Se demostró que las QSM se correlacionaron de manera
positiva con los factores de riesgo psíquico de envejecimiento patológico y, por último, se determinó que las QSM están asociadas a la variable educación como el único
factor sociodemográfico con variación significativa. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Di Renzo, Gabriela María |
author_facet |
Di Renzo, Gabriela María |
author_sort |
Di Renzo, Gabriela María |
title |
Quejas subjetivas de memoria y riesgo psíquico de envejecimiento patológico en adultos mayores |
title_short |
Quejas subjetivas de memoria y riesgo psíquico de envejecimiento patológico en adultos mayores |
title_full |
Quejas subjetivas de memoria y riesgo psíquico de envejecimiento patológico en adultos mayores |
title_fullStr |
Quejas subjetivas de memoria y riesgo psíquico de envejecimiento patológico en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Quejas subjetivas de memoria y riesgo psíquico de envejecimiento patológico en adultos mayores |
title_sort |
quejas subjetivas de memoria y riesgo psíquico de envejecimiento patológico en adultos mayores |
publisher |
Instituto de Gerontología Médica |
publishDate |
2021 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3386/1/A_DiRenzo.pdf |
work_keys_str_mv |
AT direnzogabrielamaria quejassubjetivasdememoriayriesgopsiquicodeenvejecimientopatologicoenadultosmayores |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820535869440002 |