Estado, políticas públicas y pueblos indígenas
La pandemia global del virus COVID-19 configuró un escenario social cuyos efectos profundizaron las desigualdades y el racismo histórico y estructural que han sufrido los pueblos indígenas en diversos aspectos de su vida. Esto es una manifestación y consecuencia de un sistema capitalista, colonial y...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Luján
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3218/1/A_Colla_Reinoso_Cher%C3%B1avsky.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-3218 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
HT Comunidades. Clases. Razas JA Ciencias políticas (General) |
spellingShingle |
HT Comunidades. Clases. Razas JA Ciencias políticas (General) Colla, Julia Reinoso, Paula Daniela Cherñavsky, Sasha Camila Estado, políticas públicas y pueblos indígenas |
topic_facet |
HT Comunidades. Clases. Razas JA Ciencias políticas (General) |
description |
La pandemia global del virus COVID-19 configuró un escenario social cuyos efectos profundizaron las desigualdades y el racismo histórico y estructural que han sufrido los pueblos indígenas en diversos aspectos de su vida. Esto es una manifestación y consecuencia de un sistema capitalista, colonial y patriarcal y evidencia la necesidad de repensar nuevos vínculos entre el Estado y los pueblos indígenas para responder a sus demandas (Abeledo et al., 2020).El objetivo del trabajo es reflexionar sobre las respuestas estatales hacia los indígenas en el contexto actual de crisis sanitaria. Concretamente analizamos las políticas públicas dispuestas durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y la participación de los actores locales para canalizar los recursos. Metodológicamente nuestro marco analítico parte de un informe realizado de manera interdisciplinaria y colaborativa entre diversos investigadores, institutos y universidades públicas4. A su vez, se utilizan artículos periodísticos, informes institucionales e información recolectada -previo al contexto de pandemia- de nuestro trabajo de campo con comunidades indígenas de Córdoba, Chaco y Buenos Aires. El trabajo se divide en tres partes: primero, realizamos un breve recorrido sobre la vinculación entre el Estado y los pueblos originarios previo a la pandemia; luego, identificamos las políticas públicas anunciadas y/o implementadas durante el ASPO; por último, realizamos un análisis crítico del alcance de dichas políticas, como también de la participación de los pueblos y organizaciones indígenas. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Colla, Julia Reinoso, Paula Daniela Cherñavsky, Sasha Camila |
author_facet |
Colla, Julia Reinoso, Paula Daniela Cherñavsky, Sasha Camila |
author_sort |
Colla, Julia |
title |
Estado, políticas públicas y pueblos indígenas |
title_short |
Estado, políticas públicas y pueblos indígenas |
title_full |
Estado, políticas públicas y pueblos indígenas |
title_fullStr |
Estado, políticas públicas y pueblos indígenas |
title_full_unstemmed |
Estado, políticas públicas y pueblos indígenas |
title_sort |
estado, políticas públicas y pueblos indígenas |
publisher |
Universidad Nacional de Luján |
publishDate |
2020 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3218/1/A_Colla_Reinoso_Cher%C3%B1avsky.pdf |
work_keys_str_mv |
AT collajulia estadopoliticaspublicasypueblosindigenas AT reinosopauladaniela estadopoliticaspublicasypueblosindigenas AT chernavskysashacamila estadopoliticaspublicasypueblosindigenas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820535725785088 |