Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales
Toxocara canis es un nematode ascárido con importante potencial zoonótico. El hombre puede infectarse accidentalmente al ingerir huevos que contaminan el ambiente y al actuar como hospedador paraténico, el parásito permanece en él durante largos períodos en estado larval provocando daños y síntomas...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/257/1/PI_Varengo.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-257 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-2572025-04-01T21:06:48Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/257/ Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales Varengo, Haydeé Teresita Lozano, Natalia Andrea Marini, Vanina Natalia Lozano, Alejandro Saranz, Ricardo José Sasia, Laura Verónica QD Química QR Microbiología Toxocara canis es un nematode ascárido con importante potencial zoonótico. El hombre puede infectarse accidentalmente al ingerir huevos que contaminan el ambiente y al actuar como hospedador paraténico, el parásito permanece en él durante largos períodos en estado larval provocando daños y síntomas de acuerdo al tejido donde se encuentre. Respecto a las manifestaciones clínicas se reconocen formas viscerales: síndrome de Larva Migrans Visceral, Toxocariosis encubierta y Toxocariosis asintomática. El síndrome de Larva Migrans Ocular y Neurotoxocariosis son formas compartimentadas. La respuesta inmune en el hombre es compleja, en pacientes susceptibles se ha observado asociación de la infección por T. canis con la ocurrencia de asma bronquial, atopía y urticaria crónica. La evolución de la respuesta inmune a la resolución o a la etapa crónica de la infección depende en gran parte del balance de citoquinas y mediadores inflamatorios como el ON producidos durante la estimulación antigénica. El incremento de Inmunoglobulina E específica anti T. canis y la eosinofilia en la Toxocariosis podrían contribuir a la exacerbación del asma y posiblemente al eczema atópico. El objetivo general del presente proyecto es determinar el perfil de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños y adolescentes con anticuerpos específicos anti T. canis provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales. Con los resultados obtenidos se pretende aportar información sobre el patrón de respuesta inmune característico en esta infección y transmitir al equipo de salud la importancia de esta zoonosis como probable agente asociado a enfermedades atópicas. 2014-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/257/1/PI_Varengo.pdf Varengo, Haydeé Teresita, Lozano, Natalia Andrea, Marini, Vanina Natalia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3969-632X <https://orcid.org/0000-0002-3969-632X>, Lozano, Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1475-0676 <https://orcid.org/0000-0002-1475-0676>, Saranz, Ricardo José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9716-1825 <https://orcid.org/0000-0002-9716-1825> and Sasia, Laura Verónica ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2478-2532 <https://orcid.org/0000-0002-2478-2532> (2014) Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales. [Proyecto de investigación] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
QD Química QR Microbiología |
spellingShingle |
QD Química QR Microbiología Varengo, Haydeé Teresita Lozano, Natalia Andrea Marini, Vanina Natalia Lozano, Alejandro Saranz, Ricardo José Sasia, Laura Verónica Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales |
topic_facet |
QD Química QR Microbiología |
description |
Toxocara canis es un nematode ascárido con importante potencial zoonótico. El hombre puede infectarse accidentalmente al ingerir huevos que contaminan el ambiente y al actuar como hospedador paraténico, el parásito permanece en él durante largos períodos en estado larval provocando daños y síntomas de acuerdo al tejido donde se encuentre. Respecto a las manifestaciones clínicas se reconocen formas viscerales: síndrome de Larva Migrans Visceral, Toxocariosis encubierta y Toxocariosis asintomática. El síndrome de Larva Migrans Ocular y Neurotoxocariosis son formas compartimentadas. La respuesta inmune en el hombre es compleja, en pacientes susceptibles se ha observado asociación de la infección por T. canis con la ocurrencia de asma bronquial, atopía y urticaria crónica. La evolución de la respuesta inmune a la resolución o a la etapa crónica de la infección depende en gran parte del balance de citoquinas y mediadores inflamatorios como el ON producidos durante la estimulación antigénica. El incremento de Inmunoglobulina E específica anti T. canis y la eosinofilia en la Toxocariosis podrían contribuir a la exacerbación del asma y posiblemente al eczema atópico. El objetivo general del presente proyecto es determinar el perfil de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños y adolescentes con anticuerpos específicos anti T. canis provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales. Con los resultados obtenidos se pretende aportar información sobre el patrón de respuesta inmune característico en esta infección y transmitir al equipo de salud la importancia de esta zoonosis como probable agente asociado a enfermedades atópicas. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Varengo, Haydeé Teresita Lozano, Natalia Andrea Marini, Vanina Natalia Lozano, Alejandro Saranz, Ricardo José Sasia, Laura Verónica |
author_facet |
Varengo, Haydeé Teresita Lozano, Natalia Andrea Marini, Vanina Natalia Lozano, Alejandro Saranz, Ricardo José Sasia, Laura Verónica |
author_sort |
Varengo, Haydeé Teresita |
title |
Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales |
title_short |
Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales |
title_full |
Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales |
title_fullStr |
Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales |
title_full_unstemmed |
Toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales |
title_sort |
toxocariosis : niveles de citoquinas y óxido nítrico en suero de niños provenientes de poblaciones con diferentes características socioambientales |
publishDate |
2014 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/257/1/PI_Varengo.pdf |
work_keys_str_mv |
AT varengohaydeeteresita toxocariosisnivelesdecitoquinasyoxidonitricoensuerodeninosprovenientesdepoblacionescondiferentescaracteristicassocioambientales AT lozanonataliaandrea toxocariosisnivelesdecitoquinasyoxidonitricoensuerodeninosprovenientesdepoblacionescondiferentescaracteristicassocioambientales AT marinivaninanatalia toxocariosisnivelesdecitoquinasyoxidonitricoensuerodeninosprovenientesdepoblacionescondiferentescaracteristicassocioambientales AT lozanoalejandro toxocariosisnivelesdecitoquinasyoxidonitricoensuerodeninosprovenientesdepoblacionescondiferentescaracteristicassocioambientales AT saranzricardojose toxocariosisnivelesdecitoquinasyoxidonitricoensuerodeninosprovenientesdepoblacionescondiferentescaracteristicassocioambientales AT sasialauraveronica toxocariosisnivelesdecitoquinasyoxidonitricoensuerodeninosprovenientesdepoblacionescondiferentescaracteristicassocioambientales |
_version_ |
1832591772067299328 |