Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género

Entre las distintas dimensiones comprendidas por los derechos de las mujeres, el ámbito laboral constituye uno de los pilares fundamentalesdada la inmanente vinculación de la mujer con el desarrollo. En este sentido, indagar acerca del estado de situación de las mujeres en las organizaciones laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santillán Pizarro, María Marta
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/247/1/PI_SantillanPizarro.pdf
Aporte de:
id I38-R144-247
record_format dspace
spelling I38-R144-2472025-03-27T22:39:01Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/247/ Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género Santillán Pizarro, María Marta HJ Finanzas Públicas Entre las distintas dimensiones comprendidas por los derechos de las mujeres, el ámbito laboral constituye uno de los pilares fundamentalesdada la inmanente vinculación de la mujer con el desarrollo. En este sentido, indagar acerca del estado de situación de las mujeres en las organizaciones laborales, específicamente en las administraciones públicas locales, colabora en develar aristas de la cultura institucional donde se reproducen prácticas y hábitos que inciden directamente en la reproducciónde brechas de género. El presente proyecto propone avanzar en la comprensión e interpretación de las brechas de género existentes en las administraciones públicas locales de la Provincia de Córdoba, a través del diagnóstico, análisis y evaluación de la cultura organizacional, con el fin de identificar barreras que obstaculizan la igualdad de oportunidades y derechos entre varones y mujeres. Cabe destacar que el proyecto tiene como antecedente el Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la Universidad Católica de Córdoba y el Consejo Provincial de la Mujer (CPM) de la Provincia de Córdoba. Por tal motivo pretende dar continuidad al trabajo iniciado, cuyos avances han logrado el diseño de indicadores de género para las administraciones públicas locales. Dicho insumo constituye una herramienta de diagnóstico capaz de favorecer la institucionalización del enfoque de género al interior de las administraciones públicas locales. 2014-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/247/1/PI_SantillanPizarro.pdf Santillán Pizarro, María Marta ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5191-9234 <https://orcid.org/0000-0001-5191-9234> (2014) Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic HJ Finanzas Públicas
spellingShingle HJ Finanzas Públicas
Santillán Pizarro, María Marta
Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género
topic_facet HJ Finanzas Públicas
description Entre las distintas dimensiones comprendidas por los derechos de las mujeres, el ámbito laboral constituye uno de los pilares fundamentalesdada la inmanente vinculación de la mujer con el desarrollo. En este sentido, indagar acerca del estado de situación de las mujeres en las organizaciones laborales, específicamente en las administraciones públicas locales, colabora en develar aristas de la cultura institucional donde se reproducen prácticas y hábitos que inciden directamente en la reproducciónde brechas de género. El presente proyecto propone avanzar en la comprensión e interpretación de las brechas de género existentes en las administraciones públicas locales de la Provincia de Córdoba, a través del diagnóstico, análisis y evaluación de la cultura organizacional, con el fin de identificar barreras que obstaculizan la igualdad de oportunidades y derechos entre varones y mujeres. Cabe destacar que el proyecto tiene como antecedente el Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la Universidad Católica de Córdoba y el Consejo Provincial de la Mujer (CPM) de la Provincia de Córdoba. Por tal motivo pretende dar continuidad al trabajo iniciado, cuyos avances han logrado el diseño de indicadores de género para las administraciones públicas locales. Dicho insumo constituye una herramienta de diagnóstico capaz de favorecer la institucionalización del enfoque de género al interior de las administraciones públicas locales.
format proyecto_de_investigacion
author Santillán Pizarro, María Marta
author_facet Santillán Pizarro, María Marta
author_sort Santillán Pizarro, María Marta
title Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género
title_short Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género
title_full Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género
title_fullStr Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed Mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de Córdoba desde una perspectiva de género
title_sort mujer y trabajo en las administraciones públicas locales de la provincia de córdoba desde una perspectiva de género
publishDate 2014
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/247/1/PI_SantillanPizarro.pdf
work_keys_str_mv AT santillanpizarromariamarta mujerytrabajoenlasadministracionespublicaslocalesdelaprovinciadecordobadesdeunaperspectivadegenero
_version_ 1832591768979243008