Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas

Basándose en el proyecto desarrollado en los 3 años previos, consistente en "Desarrollo de materiales compuestos basados en polímeros bio-degradables", el equipo de investigación cuenta con una base de conocimiento y experiencia acerca de la elaboración de materiales compuestos con Acido P...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Halabí, Jorge Alberto dir.
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1753/1/PI_Halabi.pdf
Aporte de:
id I38-R144-1753
record_format dspace
spelling I38-R144-17532025-03-07T18:20:16Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1753/ Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas Halabí, Jorge Alberto dir. R Medicina (General) T Tecnología (General) TS Manufacturas Basándose en el proyecto desarrollado en los 3 años previos, consistente en "Desarrollo de materiales compuestos basados en polímeros bio-degradables", el equipo de investigación cuenta con una base de conocimiento y experiencia acerca de la elaboración de materiales compuestos con Acido Poliláctico (PLA) e Hidroxiapatita (HA), de sus propiedades termomecánicas y características de degradación. Se considera que existen condiciones para avanzar en los procesos de elaboración y caracterización de productos utilizando el material desarrollado como base, que contiene los componentes mencionados anteriormente. La combinación del PLA y HA, con eventuales elementos adicionales (partículas de refuerzo mecánico, fármacos, etc ), al presente posee un amplio campo de aplicación, particularmente en el área de fabricación de elementos de fijación o reemplazo de partes óseas bio-absorbibles para cirugía traumatológica. Durante el desarrollo del período 2016-2019 se han realizado contactos para trabajos en colaboración con proyectos de Investigación de la Universidad Nacional de Córdoba y la unidad de Bio-modelos del Hospital de Niños. También se logró la incorporación de nuestro equipo al Proyecto multidisciplinario PRIMAR aprobado en el corriente año, paralelamente se han mantenido conversaciones preliminares con empresas productoras del área de la salud, que mostraron interés en la aplicación del material para desarrollar componentes destinados a los fines mencionados anteriormente. En el presente año, se incorporaron tres estudiantes avanzados de ingeniería mecánica que están adquiriendo experiencia en el tema y posiblemente desarrollen sus trabajos finales de grado en proyectos vinculados a esta temática. 2019-01-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1753/1/PI_Halabi.pdf Halabí, Jorge Alberto dir. (2019) Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic R Medicina (General)
T Tecnología (General)
TS Manufacturas
spellingShingle R Medicina (General)
T Tecnología (General)
TS Manufacturas
Halabí, Jorge Alberto dir.
Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas
topic_facet R Medicina (General)
T Tecnología (General)
TS Manufacturas
description Basándose en el proyecto desarrollado en los 3 años previos, consistente en "Desarrollo de materiales compuestos basados en polímeros bio-degradables", el equipo de investigación cuenta con una base de conocimiento y experiencia acerca de la elaboración de materiales compuestos con Acido Poliláctico (PLA) e Hidroxiapatita (HA), de sus propiedades termomecánicas y características de degradación. Se considera que existen condiciones para avanzar en los procesos de elaboración y caracterización de productos utilizando el material desarrollado como base, que contiene los componentes mencionados anteriormente. La combinación del PLA y HA, con eventuales elementos adicionales (partículas de refuerzo mecánico, fármacos, etc ), al presente posee un amplio campo de aplicación, particularmente en el área de fabricación de elementos de fijación o reemplazo de partes óseas bio-absorbibles para cirugía traumatológica. Durante el desarrollo del período 2016-2019 se han realizado contactos para trabajos en colaboración con proyectos de Investigación de la Universidad Nacional de Córdoba y la unidad de Bio-modelos del Hospital de Niños. También se logró la incorporación de nuestro equipo al Proyecto multidisciplinario PRIMAR aprobado en el corriente año, paralelamente se han mantenido conversaciones preliminares con empresas productoras del área de la salud, que mostraron interés en la aplicación del material para desarrollar componentes destinados a los fines mencionados anteriormente. En el presente año, se incorporaron tres estudiantes avanzados de ingeniería mecánica que están adquiriendo experiencia en el tema y posiblemente desarrollen sus trabajos finales de grado en proyectos vinculados a esta temática.
format proyecto_de_investigacion
author Halabí, Jorge Alberto dir.
author_facet Halabí, Jorge Alberto dir.
author_sort Halabí, Jorge Alberto dir.
title Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas
title_short Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas
title_full Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas
title_fullStr Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas
title_full_unstemmed Desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas
title_sort desarrollo de materiales compuestos con matriz de bio-polímero para aplicaciones médicas
publishDate 2019
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1753/1/PI_Halabi.pdf
work_keys_str_mv AT halabijorgealbertodir desarrollodematerialescompuestosconmatrizdebiopolimeroparaaplicacionesmedicas
_version_ 1832592035023945728