Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente
El agua es un elemento esencial para la vida en relación a su función como portadora de nutrientes y principal componente de la mayoría de los alimentos. Esta tesis propone un estudio sobre aguas minerales y bebidas de consumo, teniendo en cuenta principalmente los aspectos físico-químicos y químic...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de maestría |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/122/1/TM_Ghibaudo.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I38-R144-122 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I38-R144-1222025-09-18T14:08:34Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/122/ Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente Ghibaudo, María Eugenia Manzo, Pablo G. Llinares, Analía QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos El agua es un elemento esencial para la vida en relación a su función como portadora de nutrientes y principal componente de la mayoría de los alimentos. Esta tesis propone un estudio sobre aguas minerales y bebidas de consumo, teniendo en cuenta principalmente los aspectos físico-químicos y químico-analíticos en relación al marco regulatorio vigente a nivel nacional. Los objetivos del siguiente trabajo son: - Evaluar las características fisicoquímicas de aguas minerales y bebidas de consumo ofrecidas en el mercado. - Elaborar un agua mineralizada artificialmente en calcio, potasio, magnesio, sodio y zinc, partiendo de una agua potable. Dado la gran cantidad de datos experimentales que se obtuvieron tras el análisis de veintitrés analitos en veintidós muestras, (analisadas todas por duplicado) estos fueron resumidos y clasificados en análisis fisicoquímicos y minerales. Las aguas minerales fueron clasificadas e minerales naturales y minerales artificiales y las bebidas de consumo se clasificaron por su sabor. Los resultados experimentales se compararon con los valores declarados en las etiquetas, y con los establecidos en las normas vigentes. Se observó en cada clasificación de las muestras, diferencias con los valores legislados. Las normas que regulan los criterios de las aguas analisadas son las elaboradas por los siguientes organismos:CAA (Código Alimentario Argentino), DAS (dirección de Agua y saneamiento) y OMS (Organización Mundial de la Salud). El CAA presenta presenta criterios para aguas minerales y potables, la DAS para agua de bebida, y la OMS para agua de consumo. También se logró elaborar un agua mineralizada artificialmente con cinco minerales esenciales para el organismo, a base de agua potable de la ciudad de Córdoba. 2011-03-01 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/122/1/TM_Ghibaudo.pdf Ghibaudo, María Eugenia (2011) Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. |
| institution |
Universidad Católica de Córdoba |
| institution_str |
I-38 |
| repository_str |
R-144 |
| collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos |
| spellingShingle |
QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos Ghibaudo, María Eugenia Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente |
| topic_facet |
QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos |
| description |
El agua es un elemento esencial para la vida en relación a su función como portadora de nutrientes y principal componente de la mayoría de los alimentos.
Esta tesis propone un estudio sobre aguas minerales y bebidas de consumo, teniendo en cuenta principalmente los aspectos físico-químicos y químico-analíticos en relación al marco regulatorio vigente a nivel nacional.
Los objetivos del siguiente trabajo son:
- Evaluar las características fisicoquímicas de aguas minerales y bebidas de consumo ofrecidas en el mercado.
- Elaborar un agua mineralizada artificialmente en calcio, potasio, magnesio, sodio y zinc, partiendo de una agua potable.
Dado la gran cantidad de datos experimentales que se obtuvieron tras el análisis de veintitrés analitos en veintidós muestras, (analisadas todas por duplicado) estos fueron resumidos y clasificados en análisis fisicoquímicos y minerales. Las aguas minerales fueron clasificadas e minerales naturales y minerales artificiales y las bebidas de consumo se clasificaron por su sabor.
Los resultados experimentales se compararon con los valores declarados en las etiquetas, y con los establecidos en las normas vigentes. Se observó en cada clasificación de las muestras, diferencias con los valores legislados.
Las normas que regulan los criterios de las aguas analisadas son las elaboradas por los siguientes organismos:CAA (Código Alimentario Argentino), DAS (dirección de Agua y saneamiento) y OMS (Organización Mundial de la Salud). El CAA presenta presenta criterios para aguas minerales y potables, la DAS para agua de bebida, y la OMS para agua de consumo.
También se logró elaborar un agua mineralizada artificialmente con cinco minerales esenciales para el organismo, a base de agua potable de la ciudad de Córdoba. |
| author2 |
Manzo, Pablo G. |
| author_facet |
Manzo, Pablo G. Ghibaudo, María Eugenia |
| format |
Tesis de maestría |
| author |
Ghibaudo, María Eugenia |
| author_sort |
Ghibaudo, María Eugenia |
| title |
Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente |
| title_short |
Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente |
| title_full |
Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente |
| title_fullStr |
Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente |
| title_sort |
evaluación de las características fisicoquímicas en determinadas bebidas de consumo humano: comparación con la legislación vigente |
| publishDate |
2011 |
| url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/122/1/TM_Ghibaudo.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT ghibaudomariaeugenia evaluaciondelascaracteristicasfisicoquimicasendeterminadasbebidasdeconsumohumanocomparacionconlalegislacionvigente |
| _version_ |
1846022698799464448 |