Mate Cosido (RENOVACIÓN)
Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU, Argentina produce comida suficiente para alimentar a 442 millones de personas. Es evidente que no se trata de un problema de disponibilidad de alimentos, sino de falta de acceso a estos por parte de los sectores más pobres de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1121/1/PPS-Stauber.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-1121 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-11212025-03-27T21:38:16Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1121/ Mate Cosido (RENOVACIÓN) Stauber, Juan Carlos HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social TALIM Tecnología de los Alimentos Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU, Argentina produce comida suficiente para alimentar a 442 millones de personas. Es evidente que no se trata de un problema de disponibilidad de alimentos, sino de falta de acceso a estos por parte de los sectores más pobres de la población, con lo cual se pone en evidencia el trabajo pendiente en materia de reducción de hambre y malnutrición en el país. En este proyecto, se propone la vinculación de estudiantes y docentes de la carrera Tecnología de los Alimentos con la Fundación Banco de Alimentos de la ciudad de Córdoba, para contribuir desde la información, la capacitación y la intervención con el objetivo de mitigar el problema del hambre y la desnutrición. La reducción al mínimo del descarte de productos alimenticios que son aptos para consumo humano, la implementación de un Sistema de Inocuidad Alimentaria en el depósito del Banco de Alimentos, los análisis de calidad del agua usada en los comedores asistidos por la Fundación, el control de la manipulación y el procesamiento de productos alimenticios, entre otras, son espacios de intervención previstos en proyecto. Es la reflexión sobre la necesidad de lograr la soberanía alimentaria la que, desde la Cátedra de Ética, alienta la concreción de esta iniciativa. 2014-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1121/1/PPS-Stauber.pdf Stauber, Juan Carlos (2014) Mate Cosido (RENOVACIÓN). [Proyecto de proyección social] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social TALIM Tecnología de los Alimentos |
spellingShingle |
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social TALIM Tecnología de los Alimentos Stauber, Juan Carlos Mate Cosido (RENOVACIÓN) |
topic_facet |
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social TALIM Tecnología de los Alimentos |
description |
Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU, Argentina produce comida suficiente para alimentar a 442 millones de personas. Es evidente que no se trata de un problema de disponibilidad de alimentos, sino de falta de acceso a estos por parte de los sectores más pobres de la población, con lo cual se pone en evidencia el trabajo pendiente en materia de reducción de hambre y malnutrición en el país. En este proyecto, se propone la vinculación de estudiantes y docentes de la carrera Tecnología de los Alimentos con la Fundación Banco de Alimentos de la ciudad de Córdoba, para contribuir desde la información, la capacitación y la intervención con el objetivo de mitigar el problema del hambre y la desnutrición. La reducción al mínimo del descarte de productos alimenticios que son aptos para consumo humano, la implementación de un Sistema de Inocuidad Alimentaria en el depósito del Banco de Alimentos, los análisis de calidad del agua usada en los comedores asistidos por la Fundación, el control de la manipulación y el procesamiento de productos alimenticios, entre otras, son espacios de intervención previstos en proyecto. Es la reflexión sobre la necesidad de lograr la soberanía alimentaria la que, desde la Cátedra de Ética, alienta la concreción de esta iniciativa. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Stauber, Juan Carlos |
author_facet |
Stauber, Juan Carlos |
author_sort |
Stauber, Juan Carlos |
title |
Mate Cosido (RENOVACIÓN) |
title_short |
Mate Cosido (RENOVACIÓN) |
title_full |
Mate Cosido (RENOVACIÓN) |
title_fullStr |
Mate Cosido (RENOVACIÓN) |
title_full_unstemmed |
Mate Cosido (RENOVACIÓN) |
title_sort |
mate cosido (renovación) |
publishDate |
2014 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1121/1/PPS-Stauber.pdf |
work_keys_str_mv |
AT stauberjuancarlos matecosidorenovacion |
_version_ |
1832591967072026624 |