Business plan : VitaRx

Fil: Bosich, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bosich, Tomás
Otros Autores: Postigo, Sergio
Formato: Tesis Tesis de maestría updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios 2023
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/23157
http://hdl.handle.net/10908/23157
Aporte de:
id I37-R143-10908-23157
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-231572023-06-30T17:46:52Z Business plan : VitaRx Bosich, Tomás Postigo, Sergio Fil: Bosich, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. La digitalización de venta de medicamentos existe en el mundo desde hace años. La existencia de esta es posible gracias a dos pilares claves, las prescripciones electrónicas y la presencia de players digitales. Según Corley (2003), la receta online es la completa digitalización del proceso de creación, transmisión y entrega de recetas médicas. Cuando es implementado de manera completa trae beneficios sustanciales a los sistemas de salud. Estos impactos positivos están enumerados por Desai (2016). Dentro de los más importantes podemos encontrar la caída de los precios, la mejora del acceso y mayor cuidado de la información del paciente. La digitalización del proceso trae mayor seguridad, agiliza los tiempos de entrega y ayuda al ordenamiento del paciente mediante recordatorios periódicos. La industria farmacéutica representa el 1,3% del PBI mundial, facturando más de 1.000 bi USD a nivel mundial y las expectativas son que llegue a un negocio de 1,18 trn USD para 2024 según el reporte de EvaluatePharma de 2019. En Argentina, según el INDEC, la facturación de la industria farmacéutica en 2018 fue de 128.000 millones de ARS, lo que equivalía a 28.000 jubilaciones por día. La visión de VitaRx es ser la farmacia online más grande de Argentina, con proyección regional. Concepto que ya describió Orizio como “compañía que vende productos farmacéuticos, incluyendo medicamentos recetados, a través de internet” (Orizio et al, 2011). El objetivo es crear una farmacia 100% digital para la venta y abastecimiento de medicamentos (de venta libre o recetados). La propuesta de valor comienza en la recepción de una receta (digital o electrónica) hasta la llegada del medicamento al domicilio. El primer ciclo requiere una inversión inicial de 0,7 M USD con un payback apenas pasados los 3 años del comienzo. Esta etapa inicial solo contempla Argentina y planifica una primera expansión a México, para la cual la inversión final sería de 1,3 M USD. 2023-06-30T17:45:07Z 2023-06-30T17:45:07Z 2022? Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://hdl.handle.net/10908/23157 http://hdl.handle.net/10908/23157 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Bosich, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
author2 Postigo, Sergio
author_facet Postigo, Sergio
Bosich, Tomás
format Tesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
updatedVersion
author Bosich, Tomás
spellingShingle Bosich, Tomás
Business plan : VitaRx
author_sort Bosich, Tomás
title Business plan : VitaRx
title_short Business plan : VitaRx
title_full Business plan : VitaRx
title_fullStr Business plan : VitaRx
title_full_unstemmed Business plan : VitaRx
title_sort business plan : vitarx
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/10908/23157
http://hdl.handle.net/10908/23157
work_keys_str_mv AT bosichtomas businessplanvitarx
_version_ 1775146205441949696