Evaluación de la Tarifa Social Eléctrica Federal en Tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización

Fil: Bonacina, Antonella. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonacina, Antonella
Otros Autores: Granado, María José
Formato: Tesis Tesis de maestría updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Departamento de Economía 2020
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/17066
http://hdl.handle.net/10908/17066
Aporte de:
id I37-R143-10908-17066
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-170662022-10-06T18:54:58Z Evaluación de la Tarifa Social Eléctrica Federal en Tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización Bonacina, Antonella Granado, María José Fil: Bonacina, Antonella. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Este trabajo evalúa cuantitativamente la incidencia distributiva de la Tarifa Social Eléctrica Federal (TSF) aplicada a usuarios residenciales en Tucumán, comparándolo con esquemas universales, umbrales de consumo, comprobación previa de medios de vida (CPMV) y combinación de los anteriores. La información proviene de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012-2013, Encuesta Permanente de Hogares (1° trimestre 2018), bases comerciales de usuarios eléctricos e información georreferenciada. Los resultados indican, respecto de la focalización, que la TSF presenta altos errores de inclusión y exclusión, mientras que CPMV y una propuesta integradora (TSI) se muestran superiores. Los ajustes en el consumo subsidiable por tamaño del hogar o acceso a gas, son más efectivos en dirigir subsidios hacia hogares más pobres. Respecto de la incidencia distributiva, TSF resulta levemente pro-rica para deciles más pobres de hogares, y luego se torna pro-pobre hacia deciles más ricos, indicando que los deciles extremos acumulan un menor porcentaje de subsidios. La TSI presenta una distribución más pro-pobre y progresiva. Respecto de la incidencia en el presupuesto del hogar, la TSF no logra reducir por debajo de un umbral normativo de referencia su peso del gasto del servicio para el decil más bajo, a diferencia de la TSI. Una medida global del desempeño del subsidio, indica que el mecanismo universal y TSF son regresivos, siendo CPMV y TSI más progresivos. Finalmente, se presentan como extensiones posibles la evaluación del mecanismo en base a localización geográfica y el impacto de la tarifa social en el consumo eléctrico residencial. This work assesses, quantitatively, the distributive incidence of the Federal Electricity Social Tariff (FST) aimed at residential electricity users in Tucumán, comparing it with other mechanisms such as universal, consumption threshold, previous livelihood assessment (PLA) and combinations of them. The information comes mainly from the National Survey of Household Expenditures 2012-2013, Permanent Household Survey (1st quarter 2018), information of electricity consumers and georeferenced information from national and province sources. Regarding targeting, the FST presents high inclusion and exclusion errors. The schemes based on PLA and an integrative proposal (IST) shows themselves as superior ones. Adjustments in subsidized consumption by household size or access to gas are more effective in directing subsidies to the poorest households. Regarding the distributive incidence, FST is slightly pro-rich for poorer deciles of households, and then becomes pro-poor towards richer deciles, indicating that the extreme deciles accumulate a lower percentage of subsidies. The IST presents a distribution of subsidies more pro-poor and progressive. Regarding the impact on the household budget, the FST does not manage to reduce below a normative benchmark the weight of the service expenditure in the household budget of the lowest decile, unlike the IST. Finally, a global measure of performance indicates that the universal mechanism and FST are regressive, while the PLA and IST schemes are more progressive. Finally, this work presents as possible extensions the evaluation of the mechanism based on geographical location and the impact of the social tariff on households' electricity consumption. 2020-03-09T17:51:38Z 2020-03-09T17:51:38Z 2019-06 Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://hdl.handle.net/10908/17066 http://hdl.handle.net/10908/17066 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Bonacina, Antonella. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
author2 Granado, María José
author_facet Granado, María José
Bonacina, Antonella
format Tesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
updatedVersion
author Bonacina, Antonella
spellingShingle Bonacina, Antonella
Evaluación de la Tarifa Social Eléctrica Federal en Tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización
author_sort Bonacina, Antonella
title Evaluación de la Tarifa Social Eléctrica Federal en Tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización
title_short Evaluación de la Tarifa Social Eléctrica Federal en Tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización
title_full Evaluación de la Tarifa Social Eléctrica Federal en Tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización
title_fullStr Evaluación de la Tarifa Social Eléctrica Federal en Tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización
title_full_unstemmed Evaluación de la Tarifa Social Eléctrica Federal en Tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización
title_sort evaluación de la tarifa social eléctrica federal en tucumán : su desempeño en relación con mecanismos alternativos de focalización
publisher Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10908/17066
http://hdl.handle.net/10908/17066
work_keys_str_mv AT bonacinaantonella evaluaciondelatarifasocialelectricafederalentucumansudesempenoenrelacionconmecanismosalternativosdefocalizacion
_version_ 1775145819826028544