¿Cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en Argentina

Fil: Spangenthal, Melanie. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spangenthal, Melanie
Otros Autores: Artopoulos, Alejandro
Formato: Tesis Tesis de maestría updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/16876
http://hdl.handle.net/10908/16876
Aporte de:
id I37-R143-10908-16876
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-168762022-10-06T20:31:50Z ¿Cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en Argentina Spangenthal, Melanie Artopoulos, Alejandro Cooks -- In-service training -- Argentina -- Case studies Restaurant management -- Argentina -- Case studies Creative ability -- Argentina -- Case studies Organizational learning -- Argentina -- Case studies Cocineros -- Entrenamiento en el servicio -- Argentina -- Casos de estudio Restaurantes, cafeterías, etc -- Dirección y administración -- Argentina -- Casos de estudio Aptitudes creativas -- Argentina -- Casos de estudio Aprendizaje organizacional -- Argentina -- Casos de estudio Fil: Spangenthal, Melanie. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El presente trabajo busca comprender cómo miembros de organizaciones de las llamadas industrias creativas transfieren conocimientos en su puesto de trabajo aplicables a la tarea diaria. A su vez, este trabajo busca comprender cómo individuos que desarrollan tareas autónomas logran compartir con el objetivo de que un otro adquiera las habilidades para saber y saber hacer. Se tomó como caso de estudio las cocinas de la organización Tea Connection en Buenos Aires durante fines del 2016, con el objetivo de describir cómo los jefes de cocina trasmiten conocimientos a sus equipos. El análisis se realizó a través de un diseño de investigación descriptivo cualitativo y como ejes teóricos se tomaron los conceptos sobre compartir conocimiento común y la teoría sobre transferencia como práctica situada. A su vez, se analizaron herramientas y tecnologías que colaboran en el proceso de transferir conocimiento en la práctica. Se observó que si bien no hay una metodología única, en la práctica los jefes de cocina transfieren conocimiento, miran, corrigen, hacen seguimiento, dan espacio para actuar, dejan crecer, enseñar y proponer. Como conclusión se planteó que la cocinas que presentan transferencia distribuida y más colaborativa, se identifican personas que añaden valor a la operación mediante su creatividad (Florida, 2002), generando espacios de creación de conocimiento. Palabras claves: transferencia de conocimiento, aprendizaje situado en organizaciones creativas, transferencia en organizaciones creativas. 2020-02-10T19:36:42Z 2020-02-10T19:36:42Z 2016-12 Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://hdl.handle.net/10908/16876 http://hdl.handle.net/10908/16876 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
topic Cooks -- In-service training -- Argentina -- Case studies
Restaurant management -- Argentina -- Case studies
Creative ability -- Argentina -- Case studies
Organizational learning -- Argentina -- Case studies
Cocineros -- Entrenamiento en el servicio -- Argentina -- Casos de estudio
Restaurantes, cafeterías, etc -- Dirección y administración -- Argentina -- Casos de estudio
Aptitudes creativas -- Argentina -- Casos de estudio
Aprendizaje organizacional -- Argentina -- Casos de estudio
spellingShingle Cooks -- In-service training -- Argentina -- Case studies
Restaurant management -- Argentina -- Case studies
Creative ability -- Argentina -- Case studies
Organizational learning -- Argentina -- Case studies
Cocineros -- Entrenamiento en el servicio -- Argentina -- Casos de estudio
Restaurantes, cafeterías, etc -- Dirección y administración -- Argentina -- Casos de estudio
Aptitudes creativas -- Argentina -- Casos de estudio
Aprendizaje organizacional -- Argentina -- Casos de estudio
Spangenthal, Melanie
¿Cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en Argentina
topic_facet Cooks -- In-service training -- Argentina -- Case studies
Restaurant management -- Argentina -- Case studies
Creative ability -- Argentina -- Case studies
Organizational learning -- Argentina -- Case studies
Cocineros -- Entrenamiento en el servicio -- Argentina -- Casos de estudio
Restaurantes, cafeterías, etc -- Dirección y administración -- Argentina -- Casos de estudio
Aptitudes creativas -- Argentina -- Casos de estudio
Aprendizaje organizacional -- Argentina -- Casos de estudio
description Fil: Spangenthal, Melanie. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
author2 Artopoulos, Alejandro
author_facet Artopoulos, Alejandro
Spangenthal, Melanie
format Tesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
updatedVersion
author Spangenthal, Melanie
author_sort Spangenthal, Melanie
title ¿Cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en Argentina
title_short ¿Cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en Argentina
title_full ¿Cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en Argentina
title_fullStr ¿Cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en Argentina
title_full_unstemmed ¿Cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en Argentina
title_sort ¿cómo se transfiere conocimiento común en las industrias creativas? : el caso de una organización del rubro gastronómico en argentina
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10908/16876
http://hdl.handle.net/10908/16876
work_keys_str_mv AT spangenthalmelanie comosetransfiereconocimientocomunenlasindustriascreativaselcasodeunaorganizaciondelrubrogastronomicoenargentina
_version_ 1775145800510210048