Agencia Nacional de Ingresos Fiscales: la utilización de Internet para mejorar la relación con los contribuyentes.

Fil: Pando, Diego. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pando, Diego
Formato: Caso Pedagógico de Negocios (UdeSA) Informe técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios 2018
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/15452
http://hdl.handle.net/10908/15452
Aporte de:
id I37-R143-10908-15452
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-154522022-12-02T20:00:14Z Agencia Nacional de Ingresos Fiscales: la utilización de Internet para mejorar la relación con los contribuyentes. Pando, Diego Fil: Pando, Diego. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. Caso Universidad de San Andrés. SI DESEA OBTENER LA VERSIÓN EN TEXTO COMPLETO DEBERÁ COMUNICARSE CON EL EDITOR RESPONSABLE: ADRIÁN DARMOHRAJ (casospedagogicos@udesa.edu.ar) En enero de 2003, una nueva conducción asumió en ANIF con el objetivo de fortalecer la recaudación de impuestos desde una mejor la relación con los contribuyentes. Alineado con este objetivo el nuevo Subdirector General de Sistemas y Telecomunicaciones, se propuso lograr la apertura masiva de la organización hacia Internet. El caso ilustra un proceso de cambio organizacional a partir de la incorporación de nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs), en particular Internet. A través del relato, puede discutirse como eje central los costos y beneficios del tipo de cambio en función del grado de novedad que incorpora (radical o incremental). También están presentes otros elementos como las etapas de descongelamiento y transformación de ideas y prácticas, las fuerzas positivas y negativas, las resistencias y los apoyos que surgieron en el proceso de cambio. El caso puede ser utilizado en cursos de estrategia, comportamiento organizacional y gestión del cambio a nivel de grado, posgrado y en programas de capacitación ejecutiva. Se espera que los participantes posean conocimientos básicos de administración. 2018-08-18T15:24:54Z 2018-08-18T15:24:54Z 2009 Caso Pedagógico de Negocios (UdeSA) info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://hdl.handle.net/10908/15452 http://hdl.handle.net/10908/15452 spa info:eu-repo/semantics/closedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Pando, Diego. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
format Caso Pedagógico de Negocios (UdeSA)
Informe técnico
Informe técnico
submittedVersion
author Pando, Diego
spellingShingle Pando, Diego
Agencia Nacional de Ingresos Fiscales: la utilización de Internet para mejorar la relación con los contribuyentes.
author_facet Pando, Diego
author_sort Pando, Diego
title Agencia Nacional de Ingresos Fiscales: la utilización de Internet para mejorar la relación con los contribuyentes.
title_short Agencia Nacional de Ingresos Fiscales: la utilización de Internet para mejorar la relación con los contribuyentes.
title_full Agencia Nacional de Ingresos Fiscales: la utilización de Internet para mejorar la relación con los contribuyentes.
title_fullStr Agencia Nacional de Ingresos Fiscales: la utilización de Internet para mejorar la relación con los contribuyentes.
title_full_unstemmed Agencia Nacional de Ingresos Fiscales: la utilización de Internet para mejorar la relación con los contribuyentes.
title_sort agencia nacional de ingresos fiscales: la utilización de internet para mejorar la relación con los contribuyentes.
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/10908/15452
http://hdl.handle.net/10908/15452
work_keys_str_mv AT pandodiego agencianacionaldeingresosfiscaleslautilizaciondeinternetparamejorarlarelacionconloscontribuyentes
_version_ 1775146268032499712