La politica sobre uso de agroquimicos en Argentina y Uruguay

El crecimiento de la producción agrícola, liderada por la expansión del cultivo de soja, en las últimas dos décadas en el MERCOSUR se explica por diferentes factores, entre los cuales cabe destacar el paquete tecnológico que combina el uso de variedades transgénicas, siembra directa y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dávila, Mabel
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano Area de Estudios Agrarios Departamento de Investigaciones 2012
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/686
Aporte de: Ver origen
id I36-R142-123456789-686
record_format dspace
spelling I36-R142-123456789-6862016-11-30T15:36:23Z La politica sobre uso de agroquimicos en Argentina y Uruguay Dávila, Mabel ciencias agrarias agricultural sciences El crecimiento de la producción agrícola, liderada por la expansión del cultivo de soja, en las últimas dos décadas en el MERCOSUR se explica por diferentes factores, entre los cuales cabe destacar el paquete tecnológico que combina el uso de variedades transgénicas, siembra directa y la aplicación del herbicida glifosato durante el crecimiento del cultivo. Este paquete tecnológico que permite aumentar los rendimientos, bajar los costos y obtener mayores rentabilidades, también promueve la extensión a nuevas regiones, desplazando -en superficie- a otras producciones como la ganadería y a otros cultivos. Con la intensificación agrícola se aplica más cantidad de agroquímicos y a través de nuevos mecanismos como la fumigación aérea, generándose mayores riesgos sobre la población y presiones sobre los ecosistemas. En algunos casos se usan productos sumamente tóxicos como Endosulfán, un insecticida organoclorado prohibido en muchos países, y Atrazina, un herbicida más tóxico que el glifosato. En este sentido, cobran importancia preguntas tales como: ¿Cómo se regula la aplicación de agroquímicos? ¿Cómo se controla la contaminación? Este trabajo se propone analizar de manera comparada las políticas sobre el uso agroquímicos desarrolladas actualmente en Argentina y Uruguay. Universidad de Belgrano Area de Estudios Agrarios Departamento de Investigaciones Julio 2012 2012-07-31T20:48:57Z 2012-07-31T20:48:57Z 2012-07-31 Working Paper http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/686 es Documentos de Trabajo;277 Universidad de Belgrano Area de Estudios Agrarios Departamento de Investigaciones
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic ciencias agrarias
agricultural sciences
spellingShingle ciencias agrarias
agricultural sciences
Dávila, Mabel
La politica sobre uso de agroquimicos en Argentina y Uruguay
topic_facet ciencias agrarias
agricultural sciences
description El crecimiento de la producción agrícola, liderada por la expansión del cultivo de soja, en las últimas dos décadas en el MERCOSUR se explica por diferentes factores, entre los cuales cabe destacar el paquete tecnológico que combina el uso de variedades transgénicas, siembra directa y la aplicación del herbicida glifosato durante el crecimiento del cultivo. Este paquete tecnológico que permite aumentar los rendimientos, bajar los costos y obtener mayores rentabilidades, también promueve la extensión a nuevas regiones, desplazando -en superficie- a otras producciones como la ganadería y a otros cultivos. Con la intensificación agrícola se aplica más cantidad de agroquímicos y a través de nuevos mecanismos como la fumigación aérea, generándose mayores riesgos sobre la población y presiones sobre los ecosistemas. En algunos casos se usan productos sumamente tóxicos como Endosulfán, un insecticida organoclorado prohibido en muchos países, y Atrazina, un herbicida más tóxico que el glifosato. En este sentido, cobran importancia preguntas tales como: ¿Cómo se regula la aplicación de agroquímicos? ¿Cómo se controla la contaminación? Este trabajo se propone analizar de manera comparada las políticas sobre el uso agroquímicos desarrolladas actualmente en Argentina y Uruguay.
format Working Paper
author Dávila, Mabel
author_facet Dávila, Mabel
author_sort Dávila, Mabel
title La politica sobre uso de agroquimicos en Argentina y Uruguay
title_short La politica sobre uso de agroquimicos en Argentina y Uruguay
title_full La politica sobre uso de agroquimicos en Argentina y Uruguay
title_fullStr La politica sobre uso de agroquimicos en Argentina y Uruguay
title_full_unstemmed La politica sobre uso de agroquimicos en Argentina y Uruguay
title_sort la politica sobre uso de agroquimicos en argentina y uruguay
publisher Universidad de Belgrano Area de Estudios Agrarios Departamento de Investigaciones
publishDate 2012
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/686
work_keys_str_mv AT davilamabel lapoliticasobreusodeagroquimicosenargentinayuruguay
_version_ 1734311435019747328