Práctica Profesional II

El Balance Hidrológico relaciona las variables que intervienen en el ciclo hidrológico. Se aplica en todos los casos que tienen que ver con la distribución de los recursos hídricos a nivel global, o en cuencas particulares. Es importante en los estudios de regulación de embalses y en los proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Crende, Carlos
Formato: Learning Object
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Ciencias Agrarias 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/6068
Aporte de:
id I36-R142-123456789-6068
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Agronegocios
Balance hidrológico
Nutrientes y Suelo
Rotación
Recursos Humanos
Maquinaria
Balance Forrajero
Presupuesto Financiero
Variación Patrimonial
Agricultural Sciences
Agribusiness
hydrological balance
Nutrients and Soil
rotation
Human resources
machinery
Forage balance
Financial Budget
Heritage changes
spellingShingle Ciencias Agrarias
Agronegocios
Balance hidrológico
Nutrientes y Suelo
Rotación
Recursos Humanos
Maquinaria
Balance Forrajero
Presupuesto Financiero
Variación Patrimonial
Agricultural Sciences
Agribusiness
hydrological balance
Nutrients and Soil
rotation
Human resources
machinery
Forage balance
Financial Budget
Heritage changes
González Crende, Carlos
Práctica Profesional II
topic_facet Ciencias Agrarias
Agronegocios
Balance hidrológico
Nutrientes y Suelo
Rotación
Recursos Humanos
Maquinaria
Balance Forrajero
Presupuesto Financiero
Variación Patrimonial
Agricultural Sciences
Agribusiness
hydrological balance
Nutrients and Soil
rotation
Human resources
machinery
Forage balance
Financial Budget
Heritage changes
description El Balance Hidrológico relaciona las variables que intervienen en el ciclo hidrológico. Se aplica en todos los casos que tienen que ver con la distribución de los recursos hídricos a nivel global, o en cuencas particulares. Es importante en los estudios de regulación de embalses y en los proyectos de suministro de agua para acueducto, riego y generación hidroeléctrica. El ciclo hidrológico comprende la entrada, el almacenamiento y la salida de agua en la hidrosfera, litosfera y atmósfera. Es posible calcular ese movimiento de humedad y elaborar un presupuesto de uso para la transpiración de las plantas, la implantación, crecimiento, reproducción y fructificación de las especies agrícolas y para la producción de forraje. Además del éxito del cultivo, nos interesa la posibilidad de generar almacenaje para asegurar su éxito mediante el Barbecho. Esta práctica tiene especial relevancia en zonas semiáridas y en rotaciones muy ajustadas.
format Learning Object
author González Crende, Carlos
author_facet González Crende, Carlos
author_sort González Crende, Carlos
title Práctica Profesional II
title_short Práctica Profesional II
title_full Práctica Profesional II
title_fullStr Práctica Profesional II
title_full_unstemmed Práctica Profesional II
title_sort práctica profesional ii
publisher Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2015
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/6068
work_keys_str_mv AT gonzalezcrendecarlos practicaprofesionalii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820532046331907