Derecho Ambiental

OBJETIVOS: La enseñanza a impartir apuntalará los mecanismos previstos de protagonismo en la formación del estudiante. Es esencial que el alumno desarrolle las aptitudes y actitudes que constituyen el perfil pretendido por la Universidad. La tarea docente se adecua plenamente a las característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bellorio Clabot, Dino Luis, Pedrón, Ernesto Tito, Castro, Alicia Cristina, Algozino, Adriana
Formato: Learning Object
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Carrera de Abogacía 2014
Materias:
Law
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4152
Aporte de:
id I36-R142-123456789-4152
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic Derecho Ambiental
abogacia
advocacy
Environmental Law
Derecho
Law
spellingShingle Derecho Ambiental
abogacia
advocacy
Environmental Law
Derecho
Law
Bellorio Clabot, Dino Luis
Pedrón, Ernesto Tito
Castro, Alicia Cristina
Algozino, Adriana
Derecho Ambiental
topic_facet Derecho Ambiental
abogacia
advocacy
Environmental Law
Derecho
Law
description OBJETIVOS: La enseñanza a impartir apuntalará los mecanismos previstos de protagonismo en la formación del estudiante. Es esencial que el alumno desarrolle las aptitudes y actitudes que constituyen el perfil pretendido por la Universidad. La tarea docente se adecua plenamente a las características de los planes de estudio y de la carrera. Debe tenerse en cuenta que el alumno es el protagonista activo que arma su proyecto de vida profesional, en base a las obligaciones académicas y a las diversas opciones entre las que el estudiante elige de acuerdo a sus intereses personales. La materia a dictarse " Derecho Ambiental" constituye en esta Facultad una asignatura Troncal, correspondiente al 4º año del Plan de Estudios 2009 de la Carrera de Abogacía. A través del aprendizaje de los contenidos de la materia y de las metodologías propuestas se promoverá en el alumnado una formación de alcance unitario y universal y el desarrollo de labores y facultades de investigación. Precisamente, el carácter de disciplina que atiende la problemática de la Ecología, el Ambiente y los Recursos Naturales de manera integradora y holística, propio de la materia, y su continuada y permanente evolución, imponen la vigencia de tales criterios, destacando aún más la necesariedad del enfoque globalizador e integrante. Los datos y enseñanzas del saber interdisciplinario, tan caro al espíritu universitario, aportan aquí notablemente a la tarea del jurista. El campo de confluencia y de colaboración entre las ciencias naturales y sociales es actualmente muy marcado y seguramente seguirá creciendo.
format Learning Object
author Bellorio Clabot, Dino Luis
Pedrón, Ernesto Tito
Castro, Alicia Cristina
Algozino, Adriana
author_facet Bellorio Clabot, Dino Luis
Pedrón, Ernesto Tito
Castro, Alicia Cristina
Algozino, Adriana
author_sort Bellorio Clabot, Dino Luis
title Derecho Ambiental
title_short Derecho Ambiental
title_full Derecho Ambiental
title_fullStr Derecho Ambiental
title_full_unstemmed Derecho Ambiental
title_sort derecho ambiental
publisher Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Carrera de Abogacía
publishDate 2014
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4152
work_keys_str_mv AT bellorioclabotdinoluis derechoambiental
AT pedronernestotito derechoambiental
AT castroaliciacristina derechoambiental
AT algozinoadriana derechoambiental
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820529665015811