La política de las reformas kirchneristas.
Existe una controversia sobre las características transformadoras del gobierno de Néstor Kirchner en diferentes aspectos relativos a la implementación de políticas públicas referidas a temas tan diversos como la política de derechos humanos o la relación con las empresas privatizadas y los org...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano . Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA)
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2065 |
Aporte de: |
id |
I36-R142-123456789-2065 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
Argentina reformas kirchneristas reforms los noventa ninety Política policy plano laboral working level |
spellingShingle |
Argentina reformas kirchneristas reforms los noventa ninety Política policy plano laboral working level Rossi, Alejandro La política de las reformas kirchneristas. |
topic_facet |
Argentina reformas kirchneristas reforms los noventa ninety Política policy plano laboral working level |
description |
Existe una controversia sobre las características transformadoras del gobierno de
Néstor Kirchner en diferentes aspectos relativos a la implementación de políticas
públicas referidas a temas tan diversos como la política de derechos humanos o la
relación con las empresas privatizadas y los organismos de crédito. Sin embargo,
también aparece una discusión sobre la profundidad de los cambios en el campo de las
políticas sociales, encaminados a terminar con algunos criterios de mercantilización
introducidos en la década de los noventa y a incluir componentes de igualación para
distintos sectores de la sociedad, independientemente de su nivel de ingresos o de su
vinculación con el sector laboral formal.
Considero que algunas de las innovaciones que se producen a partir de Mayo del
2.003 están vinculadas no solo con el intento de articularlas con el proyecto económico
a implementarse sino con el contexto económico y social disímil en el que se adoptaron
y en el tipo de alianzas que el gobierno estructura con los distintos actores sociales y
políticos. En tal sentido, analizaré algunos de los condicionantes para la selección y
puesta en práctica de medidas en el plano educativo y laboral durante el gobierno de
Néstor Kirchner. |
format |
Article |
author |
Rossi, Alejandro |
author_facet |
Rossi, Alejandro |
author_sort |
Rossi, Alejandro |
title |
La política de las reformas kirchneristas. |
title_short |
La política de las reformas kirchneristas. |
title_full |
La política de las reformas kirchneristas. |
title_fullStr |
La política de las reformas kirchneristas. |
title_full_unstemmed |
La política de las reformas kirchneristas. |
title_sort |
la política de las reformas kirchneristas. |
publisher |
Universidad de Belgrano . Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA) |
publishDate |
2013 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2065 |
work_keys_str_mv |
AT rossialejandro lapoliticadelasreformaskirchneristas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820529360928770 |