Determinación de plomo y cadmio en hierbas medicinales
Las hierbas medicinales son usadas ampliamente a lo largo de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha promocionado la medicina tradicional y ha dado pautas para su control de calidad de manera que estos medicamentos herbarios sean seguros y eficaces. Se han notificado efectos adversos d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carrera de Farmacia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1644 |
Aporte de: |
id |
I36-R142-123456789-1644 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
plantas medicinales medicina hierbas medicinales salud farmacia medicine herbs health pharmacy |
spellingShingle |
plantas medicinales medicina hierbas medicinales salud farmacia medicine herbs health pharmacy Muñoz, Nicolás M. N. Determinación de plomo y cadmio en hierbas medicinales |
topic_facet |
plantas medicinales medicina hierbas medicinales salud farmacia medicine herbs health pharmacy |
description |
Las hierbas medicinales son usadas ampliamente a lo largo de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha promocionado la medicina tradicional y ha dado pautas para su control de calidad de manera que estos medicamentos herbarios sean seguros y eficaces. Se han notificado efectos adversos debido a la utilización de medicamentos herbarios por sobredosificación, contaminación, adulteración, etc. La contaminación natural y la proveniente de las actividades humanas hicieron necesario monitorear los niveles de metales pesados en las hierbas medicinales. Los límites de ingesta de plomo y cadmio se encuentran delimitados en líquidos de consumo y hierbas medicinales por su toxicidad. La exposición a estos metales tiene consecuencias graves sobre la salud. En el presente trabajo se evaluó plomo y cadmio en las siguientes hierbas medicinales seleccionadas por su alto consumo popular: Ginkgo biloba L., Hydrocotile asiatica L., Passiflora coerulea. L., Zea mayz L., Cynara scolimus L., Fucus vesiculosus L., Peumus boldus M. y Cassia senna L. También se determinaron estos metales pesados en cocimientos e infusiones preparadas a partir de las drogas vegetales seleccionadas utilizando en todos los casos el método de espectrofotometría de absorción atómica electrotérmica por horno de grafito. |
author2 |
Silvia L. Debenedetti |
author_facet |
Silvia L. Debenedetti Muñoz, Nicolás M. N. |
format |
Thesis |
author |
Muñoz, Nicolás M. N. |
author_sort |
Muñoz, Nicolás M. N. |
title |
Determinación de plomo y cadmio en hierbas medicinales |
title_short |
Determinación de plomo y cadmio en hierbas medicinales |
title_full |
Determinación de plomo y cadmio en hierbas medicinales |
title_fullStr |
Determinación de plomo y cadmio en hierbas medicinales |
title_full_unstemmed |
Determinación de plomo y cadmio en hierbas medicinales |
title_sort |
determinación de plomo y cadmio en hierbas medicinales |
publisher |
Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carrera de Farmacia |
publishDate |
2013 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1644 |
work_keys_str_mv |
AT munoznicolasmn determinaciondeplomoycadmioenhierbasmedicinales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528937304064 |