El ingreso de Turquía a la Unión Europea. Un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto político-institucional y económico que tendrá lugar sobre la Unión Europea (UE) la adhesión de Turquía como miembro pleno de esta organización. También se analizarán los consecue...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano . Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1284 |
Aporte de: |
id |
I36-R142-123456789-1284 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
politica economia relaciones internacionales Comunidad Europea Union Europea Turquia policy economy international relationships European Community turkey |
spellingShingle |
politica economia relaciones internacionales Comunidad Europea Union Europea Turquia policy economy international relationships European Community turkey Díaz, Estefanía Belén El ingreso de Turquía a la Unión Europea. Un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012) |
topic_facet |
politica economia relaciones internacionales Comunidad Europea Union Europea Turquia policy economy international relationships European Community turkey |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto político-institucional y económico que
tendrá lugar sobre la Unión Europea (UE) la adhesión de Turquía como miembro pleno de esta organización.
También se analizarán los consecuentes aspectos sociales y culturales de concretarse dicho
acontecimiento. Se tendrán en cuenta las perspectivas de los países europeos y la propia Turquía, considerando
la visión estratégica y los argumentos que Europa y el país euroasiático tienen al respecto de
esta temática. El análisis estará focalizado en las relaciones entre los actores en cuestión, el proceso y
nivel de integración al que ha llegado Turquía con la Comunidad Europea, y los argumentos a favor y en
contra que se tiene respecto de su adhesión.
Se entenderá como político a todo lo relacionado con las instituciones políticas y tipos de regímenes
políticos, así como las relaciones con otros países u organizaciones internacionales junto con los intereses
nacionales y el peso estratégico del país a nivel regional y mundial. Cuando se hace referencia a los
“intereses nacionales”, se mantendrá como marco el paradigma transnacionalista-institucionalista de la
política internacional, en el cual el Estado no puede actuar como actor unitario que busca la maximización
de sus intereses sino que se ve obligado a convivir con otros actores, como ser las organizaciones internacionales,
para poder discutir y accionar sobre los temas de la agenda global. Dentro de la variable
político-institucional se estudiarán tres dimensiones específicas: la importancia de Turquía como “región
puente” entre occidente y oriente, el proceso de occidentalización que ha experimentado este país y las
consecuencias político-institucionales que tendrán lugar en la Unión Europea tras la adhesión de Turquía.
La perspectiva económica hará referencia a la manera en que se administran y asignan los recursos
en el marco de la producción de un Estado, también teniendo en cuenta su comercio exterior y ciertos
índices como el ingreso per cápita y el crecimiento económico. Las dos dimensiones que se considerarán
en el aspecto económico serán, por un lado, los criterios económicos que impone la UE a los países que
desean ingresar como miembros, y por el otro, el efecto que tiene la actual crisis económica europea en
el proceso de adhesión.
Finalmente se definirá a la cultura como aquel todo complejo que incluye al conocimiento, creencias,
arte, moral, leyes, costumbres, y cualquier otra capacidad o habilidad adquirida por el hombre como
miembro de una sociedad. Es en el marco de la variable socio-cultural que se tendrán en cuenta temáticas
como la migración y el islamismo. |
format |
Thesis |
author |
Díaz, Estefanía Belén |
author_facet |
Díaz, Estefanía Belén |
author_sort |
Díaz, Estefanía Belén |
title |
El ingreso de Turquía a la Unión Europea. Un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012) |
title_short |
El ingreso de Turquía a la Unión Europea. Un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012) |
title_full |
El ingreso de Turquía a la Unión Europea. Un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012) |
title_fullStr |
El ingreso de Turquía a la Unión Europea. Un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012) |
title_full_unstemmed |
El ingreso de Turquía a la Unión Europea. Un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012) |
title_sort |
el ingreso de turquía a la unión europea. un análisis desde las perspectivas política, económica y cultural (1999-2012) |
publisher |
Universidad de Belgrano . Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publishDate |
2012 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1284 |
work_keys_str_mv |
AT diazestefaniabelen elingresodeturquiaalaunioneuropeaunanalisisdesdelasperspectivaspoliticaeconomicaycultural19992012 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528475930627 |