El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía”
Este trabajo analiza el actual proteccionismo en el G-20, en la Argentina y el histórico proteccionismo de los Estados Unidos que llevó a este conjunto de débiles colonias Británicas a transformarse en un gigante industrial, financiero y militar. Se consideran las disti...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documentos de Trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano - Escuela de Posgrado en Negocios - Departamento de Investigaciones
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1174 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de
Universidad de Belgrano .
|
id |
I36-R142-123456789-1174 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
economia negocios economia internacional economy international economy business |
spellingShingle |
economia negocios economia internacional economy international economy business Dabós, Marcelo Pedro El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía” |
topic_facet |
economia negocios economia internacional economy international economy business |
description |
Este trabajo analiza el actual proteccionismo en el G-20, en la Argentina y el histórico proteccionismo
de los Estados Unidos que llevó a este conjunto de débiles colonias Británicas a transformarse en un
gigante industrial, financiero y militar. Se consideran las distintas medidas proteccionistas actuales en la
Argentina y se hace un breve relato de la evolución de su industria en los años posteriores a la crisis internacional
de 2008. Se considera además a la “Escuela Americana de Economía” o “Sistema Americano”
como camino histórico alternativo seguido por la política económica de los Estados Unidos y su sistema
económico frente al “Sistema Británico” de libre comercio irrestricto, y al sistema marxista. |
format |
Documentos de Trabajo |
author |
Dabós, Marcelo Pedro |
author_facet |
Dabós, Marcelo Pedro |
author_sort |
Dabós, Marcelo Pedro |
title |
El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía” |
title_short |
El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía” |
title_full |
El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía” |
title_fullStr |
El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía” |
title_full_unstemmed |
El proteccionismo en el G-20, en la Argentina, en Estados Unidos y la “Escuela Americana de Economía” |
title_sort |
el proteccionismo en el g-20, en la argentina, en estados unidos y la “escuela americana de economía” |
publisher |
Universidad de Belgrano - Escuela de Posgrado en Negocios - Departamento de Investigaciones |
publishDate |
2012 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1174 |
work_keys_str_mv |
AT dabosmarcelopedro elproteccionismoenelg20enlaargentinaenestadosunidosylaescuelaamericanadeeconomia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820529170087936 |