La frontera marítima en el ordenamiento jurídico argentino

Resumen: En el ordenamiento jurídico argentino la frontera marítima en una figura cuya concepción es dinámica y posee raigambre constitucional. La misma está constituida por una porción de territorio de ancho determinado adyacente a la línea de costa del mar territorial. Su seguridad debe ser re...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Preci, Gabriel Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9653
Aporte de:
id I33-R139123456789-9653
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic LIMITES
MAR TERRITORIAL
TERRITORIO NACIONAL
DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN JURIDICO
DERECHO DEL MAR
spellingShingle LIMITES
MAR TERRITORIAL
TERRITORIO NACIONAL
DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN JURIDICO
DERECHO DEL MAR
Preci, Gabriel Alejandro
La frontera marítima en el ordenamiento jurídico argentino
topic_facet LIMITES
MAR TERRITORIAL
TERRITORIO NACIONAL
DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN JURIDICO
DERECHO DEL MAR
description Resumen: En el ordenamiento jurídico argentino la frontera marítima en una figura cuya concepción es dinámica y posee raigambre constitucional. La misma está constituida por una porción de territorio de ancho determinado adyacente a la línea de costa del mar territorial. Su seguridad debe ser resguardada por el Estado de modo permanente al amparo de la jerarquía constitucional consagrada en el artículo 75, inciso 16, de la Constitución Nacional, contemplando las amenazas del crimen transnacional y la eventualidad de una agresión interestatal. La frontera marítima es una figura estratégica que determina gran parte de la integridad territorial del Estado, siendo un componente inherente al territorio del Estado, en general y al borde nacional adyacente al mar territorial, en particular. Sostenemos que en un futuro los legisladores deberían volver a incluir en la frontera marítima la variable de su desarrollo sustentable, excluida en el año 1994.
format Artículo
author Preci, Gabriel Alejandro
author_facet Preci, Gabriel Alejandro
author_sort Preci, Gabriel Alejandro
title La frontera marítima en el ordenamiento jurídico argentino
title_short La frontera marítima en el ordenamiento jurídico argentino
title_full La frontera marítima en el ordenamiento jurídico argentino
title_fullStr La frontera marítima en el ordenamiento jurídico argentino
title_full_unstemmed La frontera marítima en el ordenamiento jurídico argentino
title_sort la frontera marítima en el ordenamiento jurídico argentino
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9653
work_keys_str_mv AT precigabrielalejandro lafronteramaritimaenelordenamientojuridicoargentino
AT precigabrielalejandro themaritimefrontierintheargentinelegalsystem
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528419307524