Los orígenes de la mentalidad capitalista y los agentes económicos activos : una hipótesis global

Resumen: La Anglosfera, el norte de Europa y la Sinósfera son conglomerados de países que incluyen poblaciones con mentalidades afines a la economía de mercado. Estos países tienden a tener instituciones conducentes a la eficiencia económica. Este trabajo, basado en una intuición de F. Hayek, presen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Newland, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9631
Aporte de:
id I33-R139123456789-9631
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Inglés
topic ECONOMIA DE MERCADO
CAPITALISMO
HISTORIA ECONOMICA
INDUSTRIALIZACION
spellingShingle ECONOMIA DE MERCADO
CAPITALISMO
HISTORIA ECONOMICA
INDUSTRIALIZACION
Newland, Carlos
Los orígenes de la mentalidad capitalista y los agentes económicos activos : una hipótesis global
topic_facet ECONOMIA DE MERCADO
CAPITALISMO
HISTORIA ECONOMICA
INDUSTRIALIZACION
description Resumen: La Anglosfera, el norte de Europa y la Sinósfera son conglomerados de países que incluyen poblaciones con mentalidades afines a la economía de mercado. Estos países tienden a tener instituciones conducentes a la eficiencia económica. Este trabajo, basado en una intuición de F. Hayek, presenta la hipótesis de que la mentalidad capitalista se origina, en buena medida, en las estructuras agrarias del pasado, más concretamente en la proporción de la población acostumbrada a interactuar en el mercado sin grandes restricciones. Esta situación generó una comprensión y aceptación del funcionamiento y virtudes de las economías competitivas. En el resto del mundo, por contraste, una gran parte de la población rural estaba limitada por restricciones feudales o sufrían de interferencias comunales, gubernamentales o tribales. Otra parte se desempeñaba pasivamente en una situación de esclavitud o como trabajadores en haciendas. Esta situación generó una cierta pasividad que se trasladó a una mentalidad más propensa a aceptar la intervención gubernamental.
format Artículo
author Newland, Carlos
author_facet Newland, Carlos
author_sort Newland, Carlos
title Los orígenes de la mentalidad capitalista y los agentes económicos activos : una hipótesis global
title_short Los orígenes de la mentalidad capitalista y los agentes económicos activos : una hipótesis global
title_full Los orígenes de la mentalidad capitalista y los agentes económicos activos : una hipótesis global
title_fullStr Los orígenes de la mentalidad capitalista y los agentes económicos activos : una hipótesis global
title_full_unstemmed Los orígenes de la mentalidad capitalista y los agentes económicos activos : una hipótesis global
title_sort los orígenes de la mentalidad capitalista y los agentes económicos activos : una hipótesis global
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9631
work_keys_str_mv AT newlandcarlos losorigenesdelamentalidadcapitalistaylosagenteseconomicosactivosunahipotesisglobal
AT newlandcarlos theoriginsofcapitalistmentalityandactiveeconomicagentsaglobalhypothesis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528367927299