Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el índice de aprovechamiento del tiempo libre y las prácticas culturales, recreativas, deportivas, en las que participan los adolescentes; para comprobar si el mismo es un tiempo marcado por el ocio, o por el contrario, si es un tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Samperi, María Milagros
Otros Autores: Garzuzi, Viviana
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9486
Aporte de:
id I33-R139123456789-9486
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
RECREACION
TIEMPO LIBRE
OCIO
FAMILIA
ANALISIS DE DATOS
spellingShingle PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
RECREACION
TIEMPO LIBRE
OCIO
FAMILIA
ANALISIS DE DATOS
Samperi, María Milagros
Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
topic_facet PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
RECREACION
TIEMPO LIBRE
OCIO
FAMILIA
ANALISIS DE DATOS
description Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el índice de aprovechamiento del tiempo libre y las prácticas culturales, recreativas, deportivas, en las que participan los adolescentes; para comprobar si el mismo es un tiempo marcado por el ocio, o por el contrario, si es un tiempo sin finalidad en sí mismo, estéril, pasivo y tedioso. Para esto, se utilizó un método exploratorio-descriptivo, la muestra estuvo conformada por 40 sujetos que se encontraban cursando segundo y quinto año de secundaria en el colegio Carlos Vargas Gazzari; a quienes se les administró una adaptación del “Cuestionario sobre el tiempo libre de los adolescentes de la provincia de Salamanca” elaborado por José Manuel Muñoz Rodríguez. Los resultados comprueban la hipótesis inicial, que sostiene que el tiempo libre de los adolescentes es estéril y tedioso; y que las actividades que realizan en él están orientadas a la mera ocupación del tiempo libre, ya que no requieren compromiso y dedicación, y esconden una actitud pasiva y cómoda. Estas actividades se asocian a una experiencia de ocio casual, ya que ofrecen una recompensa inmediata y requiere de poco o ningún entrenamiento. Estos resultados llevan a reflexionar acerca de la necesidad de educar a los adolescentes en el uso de su tiempo libre, para que este esté marcado por un ocio serio o valioso.
author2 Garzuzi, Viviana
author_facet Garzuzi, Viviana
Samperi, María Milagros
format Trabajo final de grado
author Samperi, María Milagros
author_sort Samperi, María Milagros
title Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_short Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_full Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_fullStr Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_full_unstemmed Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_sort ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9486
work_keys_str_mv AT samperimariamilagros ocioyusodeltiempolibreenadolescentesmendocinos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528112074755