Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material
Resumen: ¿Qué significaron para Baudelaire la puesta en libro y la publicación de sus poemas? ¿En qué medida los sucesivos soportes materiales (periódicos, revistas, libros, documentos legales) y sus contextos sociales, políticos y jurídicos intervinieron en la lógica aparentemente autónoma de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones. Programa de Historia Intelectual
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9314 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-9314 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Baudelaire, Charles, 1821-1867 Las flores del mal LITERATURA FRANCESA POESIA FRANCESA |
spellingShingle |
Baudelaire, Charles, 1821-1867 Las flores del mal LITERATURA FRANCESA POESIA FRANCESA Cámpora, Magdalena Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material |
topic_facet |
Baudelaire, Charles, 1821-1867 Las flores del mal LITERATURA FRANCESA POESIA FRANCESA |
description |
Resumen: ¿Qué significaron para Baudelaire la puesta en libro y
la publicación de sus poemas? ¿En qué medida los
sucesivos soportes materiales (periódicos, revistas,
libros, documentos legales) y sus contextos sociales,
políticos y jurídicos intervinieron en la lógica
aparentemente autónoma de la obra que llamamos Les
Fleurs du Mal? A 160 años de su primera publicación,
este trabajo busca reflexionar sobre la incidencia del
régimen editorial y mediático posterior a la revolución
de 1830 en la configuración del texto. Para ello se
buscará recuperar el conjunto de agentes –censores,
periodistas, editores, albaceas– que en diversos grados
alteraron el plan inicial del poeta, y se analizará la
incidencia de los soportes materiales, del marco legal
y de las dinámicas de mercado sobre la configuración
formal del conjunto. Siguiendo la propia lectura que
Baudelaire hizo de su obra como un cuerpo en
mutación, quisiéramos así plantear una “Biografía” o
historia material de Las Flores del Mal que considere
las evoluciones del texto a la luz de las intervenciones
externas, así como las estrategias legitimadoras que el
poeta elaboró para lidiar con los efectos inesperados
que la publicación tuvo sobre su obra. |
format |
Artículo |
author |
Cámpora, Magdalena |
author_facet |
Cámpora, Magdalena |
author_sort |
Cámpora, Magdalena |
title |
Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material |
title_short |
Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material |
title_full |
Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material |
title_fullStr |
Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material |
title_full_unstemmed |
Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material |
title_sort |
las flores del mal, de charles baudelaire, una historia material |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones. Programa de Historia Intelectual |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9314 |
work_keys_str_mv |
AT camporamagdalena lasfloresdelmaldecharlesbaudelaireunahistoriamaterial AT camporamagdalena lesfleursdumalbycharlesbaudelaireamaterialhistory |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527835250688 |