Horizontes de significado y metamorfosis óntica : Sobre el destino de un diálogo roto

Resumen: En este trabajo analizó la brecha que separa el discurso filosófico del discurso cotidiano. La tesis general sostiene que el horizonte de sentido en el que estamos insertos nos compromete con una ontología que, en ocasiones, contradice la ontología develada por la mirada objetiva. Para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco Ilari, Juan Ignacio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Board 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9091
Aporte de:
id I33-R139123456789-9091
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic SIGNIFICADO
ONTOLOGIA
DIALOGO
INCONMENSURABILIDAD
Heidegger, Martin, 1889-1976
Taylor, Charles, 1931-
spellingShingle SIGNIFICADO
ONTOLOGIA
DIALOGO
INCONMENSURABILIDAD
Heidegger, Martin, 1889-1976
Taylor, Charles, 1931-
Blanco Ilari, Juan Ignacio
Horizontes de significado y metamorfosis óntica : Sobre el destino de un diálogo roto
topic_facet SIGNIFICADO
ONTOLOGIA
DIALOGO
INCONMENSURABILIDAD
Heidegger, Martin, 1889-1976
Taylor, Charles, 1931-
description Resumen: En este trabajo analizó la brecha que separa el discurso filosófico del discurso cotidiano. La tesis general sostiene que el horizonte de sentido en el que estamos insertos nos compromete con una ontología que, en ocasiones, contradice la ontología develada por la mirada objetiva. Para la contrastación de esta hipótesis, he seguido un método crítico de análisis semántico y pragmático de algunas categorías centrales en el debate. Esa metodología me llevó a poner en relación universos del discurso heterogéneos. Tomo algunos ejemplos en los que esa heterogeneidad se hace evidente e irreconciliable: Heidegger y su noción de “significado”, “facticidad” y “mundo”; Taylor y la aporía del cambio de objeto, entre otros. Me interesa subrayar la imposibilidad de hallar un terreno en común en el que estos “mundos” puedan encontrarse. El tono general del trabajo es el de un alegato en favor de la pluralidad discursiva, de la irreductibilidad del saber común, doxástico, a un saber adecuado al discurso científico, epistémico.
format Artículo
author Blanco Ilari, Juan Ignacio
author_facet Blanco Ilari, Juan Ignacio
author_sort Blanco Ilari, Juan Ignacio
title Horizontes de significado y metamorfosis óntica : Sobre el destino de un diálogo roto
title_short Horizontes de significado y metamorfosis óntica : Sobre el destino de un diálogo roto
title_full Horizontes de significado y metamorfosis óntica : Sobre el destino de un diálogo roto
title_fullStr Horizontes de significado y metamorfosis óntica : Sobre el destino de un diálogo roto
title_full_unstemmed Horizontes de significado y metamorfosis óntica : Sobre el destino de un diálogo roto
title_sort horizontes de significado y metamorfosis óntica : sobre el destino de un diálogo roto
publisher Board
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9091
work_keys_str_mv AT blancoilarijuanignacio horizontesdesignificadoymetamorfosisonticasobreeldestinodeundialogoroto
AT blancoilarijuanignacio horizontsofmeaningandonticmetamorphosisonthefateofabrokendialogue
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820529027481601