Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas

Introducción: El 4 de diciembre de 2013 el Congreso Nacional sancionó la ley 26.928 de creación del sistema de protección integral para las personas trasplantadas (BO del 22/1/2014). El tema sobre el que trata esta ley es relativamente "nuevo", al menos en la doctrina jurídica y se encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lafferrière, Jorge Nicolás, Berti García, Bernardita, Azcueta, Fermín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: La Ley 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9039
Aporte de:
id I33-R139123456789-9039
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic LEY 26.928
TRANSPLANTE DE ORGANOS
BIODERECHO
BIOETICA
spellingShingle LEY 26.928
TRANSPLANTE DE ORGANOS
BIODERECHO
BIOETICA
Lafferrière, Jorge Nicolás
Berti García, Bernardita
Azcueta, Fermín
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas
topic_facet LEY 26.928
TRANSPLANTE DE ORGANOS
BIODERECHO
BIOETICA
description Introducción: El 4 de diciembre de 2013 el Congreso Nacional sancionó la ley 26.928 de creación del sistema de protección integral para las personas trasplantadas (BO del 22/1/2014). El tema sobre el que trata esta ley es relativamente "nuevo", al menos en la doctrina jurídica y se encuentran pocos artículos sobre la específica problemática de las personas trasplantadas. La doctrina se ha ocupado de los requisitos para la ablación (así ocurre actualmente con el debate sobre el dador "amigo" del receptor), sobre el tema de la determinación del momento de la muerte, sobre el tema del consentimiento presunto o ficticio, sobre los temas de los tejidos y las células madre a partir del almacenamiento de las células provenientes de cordón umbilical, entre otros tema. Ahora, el Congreso Nacional dicta una ley que tiene por finalidad "crear un régimen de protección integral para las personas que hayan recibido un trasplante inscriptos en el Registro Nacional de Procuración y Trasplante o se encuentren en lista de espera para trasplantes del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y con residencia permanente en el país" (art. 1º). En el presente trabajo nos proponemos analizar los antecedentes de la norma, sus disposiciones y realizar algunas reflexiones finales sobre la vinculación del derecho a la salud con los problemas de bien común y justicia distributiva.
format Artículo
author Lafferrière, Jorge Nicolás
Berti García, Bernardita
Azcueta, Fermín
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
Berti García, Bernardita
Azcueta, Fermín
author_sort Lafferrière, Jorge Nicolás
title Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas
title_short Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas
title_full Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas
title_fullStr Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas
title_full_unstemmed Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas
title_sort análisis jurídico de la ley 26.928 de protección integral de las personas trasplantadas
publisher La Ley
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9039
work_keys_str_mv AT lafferrierejorgenicolas analisisjuridicodelaley26928deproteccionintegraldelaspersonastrasplantadas
AT bertigarciabernardita analisisjuridicodelaley26928deproteccionintegraldelaspersonastrasplantadas
AT azcuetafermin analisisjuridicodelaley26928deproteccionintegraldelaspersonastrasplantadas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528927866882