El régimen jurídico de las restricciones a la capacidad
Introducción: La cuestión de la capacidad jurídica de la persona humana es regulada en el capítulo 2 del Título 1ro. del Libro I del Código Civil y Comercial (ley 26994, en adelante CCC) de la Nación Argentina. Luego de sostener la capacidad de derecho de toda persona humana, entendida como “la apti...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
La Ley
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8834 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-8834 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CAPACIDAD JURIDICA REGIMEN JURIDICO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad |
spellingShingle |
CAPACIDAD JURIDICA REGIMEN JURIDICO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Lafferrière, Jorge Nicolás Muñiz, Carlos El régimen jurídico de las restricciones a la capacidad |
topic_facet |
CAPACIDAD JURIDICA REGIMEN JURIDICO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad |
description |
Introducción: La cuestión de la capacidad jurídica de la persona humana es regulada en el capítulo 2 del Título 1ro. del Libro I del Código Civil y Comercial (ley 26994, en adelante CCC) de la Nación Argentina. Luego de sostener la capacidad de derecho de toda persona humana, entendida como “la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos” (art. 22), el CCC en el artículo 23 establece la regla en materia de capacidad de ejercicio: “Artículo 23.- Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus derechos, excepto las limitaciones expresamente previstas en este Código y en una sentencia judicial”.
En este marco, el régimen jurídico de las personas que ven disminuidas sus facultades para dirigir su vida de relación y administrar su patrimonio por causa de una adicción o alteración mental está regulado en la sección 3ª de este capítulo bajo el título “Restricciones a la capacidad” (arts. 31-50 CCC).
Debe tenerse presente que el sistema del Código buscó adaptarse a lo dispuesto por el artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante, CDPD), aprobada por Ley 26.378 (BO 9-6-2008), y que desde diciembre de 2014 cuenta con jerarquía constitucional en Argentina por Ley 27.044 (BO 22-12-2014). En el artículo 12 de la CDPD se establecen los criterios de la Convención en relación a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, con fuerte acento en la igualdad jurídica, la adopción de un sistema de apoyos para el ejercicio de la capacidad y la necesidad de salvaguardias adecuadas y efectivas para impedir abusos. |
format |
Parte de libro |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás Muñiz, Carlos |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás Muñiz, Carlos |
author_sort |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
title |
El régimen jurídico de las restricciones a la capacidad |
title_short |
El régimen jurídico de las restricciones a la capacidad |
title_full |
El régimen jurídico de las restricciones a la capacidad |
title_fullStr |
El régimen jurídico de las restricciones a la capacidad |
title_full_unstemmed |
El régimen jurídico de las restricciones a la capacidad |
title_sort |
el régimen jurídico de las restricciones a la capacidad |
publisher |
La Ley |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8834 |
work_keys_str_mv |
AT lafferrierejorgenicolas elregimenjuridicodelasrestriccionesalacapacidad AT munizcarlos elregimenjuridicodelasrestriccionesalacapacidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528586031105 |