Modelización lineal de un sistema masa-resorte real
Resumen: De acuerdo al modelo enseñado en los cursos introductorios universitarios, la frecuencia de las oscilaciones libres de un sistema masa-resorte vertical, en el caso de fuerzas disipativas y masa del resorte despreciables, puede calcularse simplemente como la raíz cuadrada de la relación entr...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedade Brasileira de Fisica
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8764 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-8764 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
OSCILACIONES LEY DE HOOKE FISICA ELASTICIDAD |
spellingShingle |
OSCILACIONES LEY DE HOOKE FISICA ELASTICIDAD Matar, Maricel Parodi, Miguel Ángel Repetto, Carlos E. Roatta, Analía Modelización lineal de un sistema masa-resorte real |
topic_facet |
OSCILACIONES LEY DE HOOKE FISICA ELASTICIDAD |
description |
Resumen: De acuerdo al modelo enseñado en los cursos introductorios universitarios, la frecuencia de las oscilaciones libres de un sistema masa-resorte vertical, en el caso de fuerzas disipativas y masa del resorte despreciables, puede calcularse simplemente como la raíz cuadrada de la relación entre la gravedad del lugar y el estiramiento producido por el cuerpo sujeto al resorte. Sin embargo, cuando se utiliza un resorte real, las frecuencias medidas difieren en forma notable por debajo de las previstas por el modelo. El análisis de la respuesta estática del resorte a la carga revela que no obedece la ley de Hooke e impide definir una única constante elástica ke en cualquier condición de carga. Haciendo una aproximación lineal de esta respuesta alrededor del punto de trabajo y definiendo una constante dinámica kd, la resolución de la ecuación diferencial de movimiento predice un valor de la frecuencia mucho más cercano al medido. Una posterior corrección heurística, que toma en cuenta la masa del resorte, hace disminuir aún más la discrepancia relativa. Nuestro análisis concluye que los fenómenos disipativos son insignificantes comparados con la elasticidad y la inercia del sistema estudiado. Este problema y su solución muestran la necesidad de discutir en las aulas la modelización de este fenómeno físico. |
format |
Artículo |
author |
Matar, Maricel Parodi, Miguel Ángel Repetto, Carlos E. Roatta, Analía |
author_facet |
Matar, Maricel Parodi, Miguel Ángel Repetto, Carlos E. Roatta, Analía |
author_sort |
Matar, Maricel |
title |
Modelización lineal de un sistema masa-resorte real |
title_short |
Modelización lineal de un sistema masa-resorte real |
title_full |
Modelización lineal de un sistema masa-resorte real |
title_fullStr |
Modelización lineal de un sistema masa-resorte real |
title_full_unstemmed |
Modelización lineal de un sistema masa-resorte real |
title_sort |
modelización lineal de un sistema masa-resorte real |
publisher |
Sociedade Brasileira de Fisica |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8764 |
work_keys_str_mv |
AT matarmaricel modelizacionlinealdeunsistemamasaresortereal AT parodimiguelangel modelizacionlinealdeunsistemamasaresortereal AT repettocarlose modelizacionlinealdeunsistemamasaresortereal AT roattaanalia modelizacionlinealdeunsistemamasaresortereal AT matarmaricel linearmodelizationofarealspringmasssystem AT parodimiguelangel linearmodelizationofarealspringmasssystem AT repettocarlose linearmodelizationofarealspringmasssystem AT roattaanalia linearmodelizationofarealspringmasssystem |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528523116546 |