Postpolítica : ¿autopsia o metamorfosis del relato? : el caso de Donald Trump
Resumen: Por su particular estilo comunicacional, Donald Trump ha despertado –para bien y para mal– el interés de la opinión pública. Lejos del relato político convencional, anclado en ideologías, datos e historias verídicas, el presidente norteamericano tomó prestadas herramientas del espectáculo -...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4291 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8566 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-8566 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
RELATO Trump, Donald, 1946 PRESIDENTES ESTADOS UNIDOS MARKETING POLITICO REDES SOCIALES |
spellingShingle |
RELATO Trump, Donald, 1946 PRESIDENTES ESTADOS UNIDOS MARKETING POLITICO REDES SOCIALES Sarasqueta, Gonzalo Postpolítica : ¿autopsia o metamorfosis del relato? : el caso de Donald Trump |
topic_facet |
RELATO Trump, Donald, 1946 PRESIDENTES ESTADOS UNIDOS MARKETING POLITICO REDES SOCIALES |
description |
Resumen: Por su particular estilo comunicacional, Donald Trump ha despertado –para bien y para mal– el interés de la opinión pública. Lejos del relato político convencional, anclado en ideologías, datos e historias verídicas, el presidente norteamericano tomó prestadas herramientas del espectáculo -la ironía, el humor y el temor– y construyó un relato disruptivo. A través de su cuenta de Twitter, produjo una narrativa fragmentada con una trama conceptual difusa (Make America Great Again), una lógica dicotómica contra dos actores en especial, los inmigrantes mexicanos y los grandes medios de comunicación, un repertorio léxico cargado de emociones y un cúmulo de mensajes falsos.
Este nuevo tipo de relato, sustentado en la lógica de los caracteres, la posverdad y el lenguaje emocional, intenta interpelar a un ciudadano escéptico de las instituciones clásicas: partidos políticos, poder judicial, sindicatos, etcétera. La supuesta incapacidad de dichos instrumentos de la política tradicional para resolver las demandas sociales, abre el espacio para que personajes como Trump, pertenecientes a lo que se denomina la postpolítica, desplieguen una nueva especie de relato. |
format |
Artículo |
author |
Sarasqueta, Gonzalo |
author_facet |
Sarasqueta, Gonzalo |
author_sort |
Sarasqueta, Gonzalo |
title |
Postpolítica : ¿autopsia o metamorfosis del relato? : el caso de Donald Trump |
title_short |
Postpolítica : ¿autopsia o metamorfosis del relato? : el caso de Donald Trump |
title_full |
Postpolítica : ¿autopsia o metamorfosis del relato? : el caso de Donald Trump |
title_fullStr |
Postpolítica : ¿autopsia o metamorfosis del relato? : el caso de Donald Trump |
title_full_unstemmed |
Postpolítica : ¿autopsia o metamorfosis del relato? : el caso de Donald Trump |
title_sort |
postpolítica : ¿autopsia o metamorfosis del relato? : el caso de donald trump |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publishDate |
2019 |
url |
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4291 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8566 |
work_keys_str_mv |
AT sarasquetagonzalo postpoliticaautopsiaometamorfosisdelrelatoelcasodedonaldtrump AT sarasquetagonzalo postpoliticalautopsyormetamorphosisofthestorythecaseofdonaldtrump |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528309207044 |