El drama de la hospitalidad peligrosa : "O visitante" de Hilda Hilst y la disrupción transgresora de la acogida bíblica

Resumen: La escritora brasileña Hilda Hilst (1930-2004) tuvo un período de intensa escritura dramática que coincidió con el inicio y recrudecimiento de la Dictadura Militar de su país. Poeta y narradora también, la estética de Hilst gravitó de una manera sinigual en la literatura brasileña entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Samalot-Rivera, Yamil
Otros Autores: Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8357
Aporte de:
id I33-R139123456789-8357
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic HOSPITALIDAD
LITERATURA BRASILEÑA
TEOLOGIA
HUESPED
FILOSOFIA
spellingShingle HOSPITALIDAD
LITERATURA BRASILEÑA
TEOLOGIA
HUESPED
FILOSOFIA
Samalot-Rivera, Yamil
El drama de la hospitalidad peligrosa : "O visitante" de Hilda Hilst y la disrupción transgresora de la acogida bíblica
topic_facet HOSPITALIDAD
LITERATURA BRASILEÑA
TEOLOGIA
HUESPED
FILOSOFIA
description Resumen: La escritora brasileña Hilda Hilst (1930-2004) tuvo un período de intensa escritura dramática que coincidió con el inicio y recrudecimiento de la Dictadura Militar de su país. Poeta y narradora también, la estética de Hilst gravitó de una manera sinigual en la literatura brasileña entre el misticismo y lo disruptivamente obsceno. La obra O Visitante de 1968, ostentando una alta poeticidad y discurrir filosófico en sus parlamentos, presenta un cuarteto de personajes que dibujan una singular problemática familiar que, recordando la hospitalidad veterotestamentaria bajo la encina de Mambré, ecoa la hospitalidad absoluta según Jacques Derridá. Así, centrándose en el personaje que da título a esta obra, este trabajo pretende estudiar el uso que hace Hilda Hilst del ideario del huésped como presencia extraña, de disrupción de la vida familiar como anunciante teofánico. Este ensayo intenta un análisis anclado en la perspectiva bíblica así como asumiendo sugerencias metodológicas de la teología postmoderna de Marcella Althaus-Reid.
author2 Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)
author_facet Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)
Samalot-Rivera, Yamil
format Documento de conferencia
author Samalot-Rivera, Yamil
author_sort Samalot-Rivera, Yamil
title El drama de la hospitalidad peligrosa : "O visitante" de Hilda Hilst y la disrupción transgresora de la acogida bíblica
title_short El drama de la hospitalidad peligrosa : "O visitante" de Hilda Hilst y la disrupción transgresora de la acogida bíblica
title_full El drama de la hospitalidad peligrosa : "O visitante" de Hilda Hilst y la disrupción transgresora de la acogida bíblica
title_fullStr El drama de la hospitalidad peligrosa : "O visitante" de Hilda Hilst y la disrupción transgresora de la acogida bíblica
title_full_unstemmed El drama de la hospitalidad peligrosa : "O visitante" de Hilda Hilst y la disrupción transgresora de la acogida bíblica
title_sort el drama de la hospitalidad peligrosa : "o visitante" de hilda hilst y la disrupción transgresora de la acogida bíblica
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8357
work_keys_str_mv AT samalotriverayamil eldramadelahospitalidadpeligrosaovisitantedehildahilstyladisrupciontransgresoradelaacogidabiblica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527932768256