El códice como entidad unitaria : apuntes para la edición crítica del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid
Resumen: El manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid fue compuesto hacia 1360, al calor de la Guerra Civil que enfrentó a Pedro I y Enrique II. Este códice constituye uno de los mayores testimonios de un intento de formalización escrita, a mediados del siglo XIV, del derecho señorial nunca...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7048 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-7048 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
ECDOTICA SEMIOTICA HISTORICIDAD DIPLOMATICA CODICES BIBLIOTECA NACIONAL |
spellingShingle |
ECDOTICA SEMIOTICA HISTORICIDAD DIPLOMATICA CODICES BIBLIOTECA NACIONAL Soler Bistué, Maximiliano El códice como entidad unitaria : apuntes para la edición crítica del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid |
topic_facet |
ECDOTICA SEMIOTICA HISTORICIDAD DIPLOMATICA CODICES BIBLIOTECA NACIONAL |
description |
Resumen: El manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid fue compuesto hacia 1360, al calor de la Guerra Civil que enfrentó a Pedro I y Enrique II. Este códice constituye uno de los mayores testimonios de un intento de formalización escrita, a mediados del siglo XIV, del derecho señorial nunca fi jado ofi cialmente en Castilla. Los textos allí contenidos nunca fueron considerados como una unidad y por lo tanto fueron siempre editados y estudiados separadamente. El artículo se propone identifi car pautas formales que permitan establecer la entidad unitaria basándose no sólo en sus aspectos físicos (tipo de letra, materiales utilizados, lengua, etc.) sino también en líneas internas de signifi cación tanto en el plano sintagmático (relaciones de contigüidad in praesentia) como en el paradigmático (asociaciones que organizan patrones de lectura). |
format |
Artículo |
author |
Soler Bistué, Maximiliano |
author_facet |
Soler Bistué, Maximiliano |
author_sort |
Soler Bistué, Maximiliano |
title |
El códice como entidad unitaria : apuntes para la edición crítica del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid |
title_short |
El códice como entidad unitaria : apuntes para la edición crítica del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid |
title_full |
El códice como entidad unitaria : apuntes para la edición crítica del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid |
title_fullStr |
El códice como entidad unitaria : apuntes para la edición crítica del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid |
title_full_unstemmed |
El códice como entidad unitaria : apuntes para la edición crítica del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid |
title_sort |
el códice como entidad unitaria : apuntes para la edición crítica del manuscrito 431 de la biblioteca nacional de madrid |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7048 |
work_keys_str_mv |
AT solerbistuemaximiliano elcodicecomoentidadunitariaapuntesparalaedicioncriticadelmanuscrito431delabibliotecanacionaldemadrid |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527112781824 |