Imaginarios tecnológicos y subjetividades juveniles en condiciones de mediatización

Resumen: En el contexto de la llamada “Sociedad del Conocimiento”, los procesos tecno-comunicacionales se configuran desde la articulación entre las condiciones materiales y las condiciones imaginarias en que operan las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en relación con los actores que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Massara, María Belén
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCA 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6877
Aporte de:
id I33-R139123456789-6877
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic TECNOLOGIAS DE LA INFORMAACION Y LA COMUNICACION
EDUCACION MEDIA
COMUNICACION
SUBJETIVIDAD
ADOLESCENTES
spellingShingle TECNOLOGIAS DE LA INFORMAACION Y LA COMUNICACION
EDUCACION MEDIA
COMUNICACION
SUBJETIVIDAD
ADOLESCENTES
Fernández Massara, María Belén
Imaginarios tecnológicos y subjetividades juveniles en condiciones de mediatización
topic_facet TECNOLOGIAS DE LA INFORMAACION Y LA COMUNICACION
EDUCACION MEDIA
COMUNICACION
SUBJETIVIDAD
ADOLESCENTES
description Resumen: En el contexto de la llamada “Sociedad del Conocimiento”, los procesos tecno-comunicacionales se configuran desde la articulación entre las condiciones materiales y las condiciones imaginarias en que operan las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en relación con los actores que las utilizan en contextos específicos. Esta propuesta se enmarca en los estudios de comunicación desde una perspectiva socio-discursiva y transdisciplinaria, que orienta la investigación acerca de las experiencias de uso y reconocimiento de los jóvenes mediadas por las TIC, como de las formas de subjetivación asociadas a ellas. En este punto, cabe preguntarnos: ¿Qué lugar imaginario ocupan las TIC en el discurso de los estudiantes de nivel medio? ¿Cuáles son las prácticas en que se materializan –o no– esos imaginarios? ¿En qué términos esas prácticas y representaciones configuran modos particulares de constitución de la subjetividad juvenil?
format Artículo
author Fernández Massara, María Belén
author_facet Fernández Massara, María Belén
author_sort Fernández Massara, María Belén
title Imaginarios tecnológicos y subjetividades juveniles en condiciones de mediatización
title_short Imaginarios tecnológicos y subjetividades juveniles en condiciones de mediatización
title_full Imaginarios tecnológicos y subjetividades juveniles en condiciones de mediatización
title_fullStr Imaginarios tecnológicos y subjetividades juveniles en condiciones de mediatización
title_full_unstemmed Imaginarios tecnológicos y subjetividades juveniles en condiciones de mediatización
title_sort imaginarios tecnológicos y subjetividades juveniles en condiciones de mediatización
publisher EDUCA
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6877
work_keys_str_mv AT fernandezmassaramariabelen imaginariostecnologicosysubjetividadesjuvenilesencondicionesdemediatizacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820529044258816