Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo

Resumen: Los factores que influyen sobre la presencia de mujeres en cargos de representación política son varios y de diferente tipo. Sin desconocer la multicausalidad que todo fenómeno social implica, este artículo se centrará, mediante algunos ejemplos para el caso uruguayo, en la influencia que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Verónica
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6858
Aporte de:
id I33-R139123456789-6858
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic SISTEMAS ELECTORALES
PARTIDOS POLITICOS
MUJERES
POLITICOS
INCLUSION
REPRESENTACION POLITICA
spellingShingle SISTEMAS ELECTORALES
PARTIDOS POLITICOS
MUJERES
POLITICOS
INCLUSION
REPRESENTACION POLITICA
Pérez, Verónica
Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
topic_facet SISTEMAS ELECTORALES
PARTIDOS POLITICOS
MUJERES
POLITICOS
INCLUSION
REPRESENTACION POLITICA
description Resumen: Los factores que influyen sobre la presencia de mujeres en cargos de representación política son varios y de diferente tipo. Sin desconocer la multicausalidad que todo fenómeno social implica, este artículo se centrará, mediante algunos ejemplos para el caso uruguayo, en la influencia que sobre este fenómeno tienen las variables propias de un sistema político. El artículo se sustenta en un enfoque que considera que las reglas de un sistema político no son neutras, sino que tiene consecuencias directas sobre las estrategias de los partidos políticos en la selección de candidatos, determinando el mayor o menor sesgo social en la composición de las candidaturas y por lo tanto de los órganos políticos. Por lo tanto, si los problemas para el acceso de más mujeres son políticos, el artículo concluye que las soluciones en el corto plazo también deben serlo.
format Artículo
author Pérez, Verónica
author_facet Pérez, Verónica
author_sort Pérez, Verónica
title Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_short Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_full Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_fullStr Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_full_unstemmed Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_sort variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6858
work_keys_str_mv AT perezveronica variablespoliticasyrepresentacionfemeninainfluenciadequetipocomentariosapartirdelcasouruguayo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820529025384448