La memoria colectiva de la música : una aproximación a la sentimentalidad política de finales de la dictadura en España
Resumen: este artículo propone entender la España de los últimos años del franquismo desde los sentires de las personas que la vivieron, haciendo con ello un ejercicio por entender la historia como la suma de experiencias vitales en lugar de una construcción en base a sucesos destacables. Se inmiscu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6822 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-6822 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
HISTORIA DE ESPAÑA MUSICA POLITICA PSICOLOGIA SOCIAL IDENTIDAD |
spellingShingle |
HISTORIA DE ESPAÑA MUSICA POLITICA PSICOLOGIA SOCIAL IDENTIDAD Morillo Castrillón, Oliva La memoria colectiva de la música : una aproximación a la sentimentalidad política de finales de la dictadura en España |
topic_facet |
HISTORIA DE ESPAÑA MUSICA POLITICA PSICOLOGIA SOCIAL IDENTIDAD |
description |
Resumen: este artículo propone entender la España de los últimos años del franquismo desde los sentires de las personas que la vivieron, haciendo con ello un ejercicio por entender la historia como la suma de experiencias vitales en lugar de una construcción en base a sucesos destacables. Se inmiscuye en lo íntimo de un pasado patente todavía hoy para interesarse en concreto por las diferentes maneras de sentir que el clima político despertaba en las personas, cuestión que he optado por llamar sentimentalidad política. Seis canciones compuestas entre 1968 y 1975, perfilan colectividades que se diferencian por su conformidad o no con la hegemonía política y sus diferentes maneras de vivir el presente y proyectar el futuro. |
format |
Artículo |
author |
Morillo Castrillón, Oliva |
author_facet |
Morillo Castrillón, Oliva |
author_sort |
Morillo Castrillón, Oliva |
title |
La memoria colectiva de la música : una aproximación a la sentimentalidad política de finales de la dictadura en España |
title_short |
La memoria colectiva de la música : una aproximación a la sentimentalidad política de finales de la dictadura en España |
title_full |
La memoria colectiva de la música : una aproximación a la sentimentalidad política de finales de la dictadura en España |
title_fullStr |
La memoria colectiva de la música : una aproximación a la sentimentalidad política de finales de la dictadura en España |
title_full_unstemmed |
La memoria colectiva de la música : una aproximación a la sentimentalidad política de finales de la dictadura en España |
title_sort |
la memoria colectiva de la música : una aproximación a la sentimentalidad política de finales de la dictadura en españa |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6822 |
work_keys_str_mv |
AT morillocastrillonoliva lamemoriacolectivadelamusicaunaaproximacionalasentimentalidadpoliticadefinalesdeladictaduraenespana AT morillocastrillonoliva collectivememoryofmusicanapproachtopoliticalsentimentalityattheendofthedictatorshipinspain AT morillocastrillonoliva memoriacolectivadamusicaumaabordagemsobreasentimentalidadepoliticanosfinaisdaditaduranaespanha |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528994975744 |