La inseguridad alimentaria como determinante del estrés postraumático y factor de riesgo en la salud mental de jóvenes en Caracas
Resumen: El objetivo de la presente investigación fue evaluar desde una perspectiva interdisciplinaria la influencia de la inseguridad y diversidad alimentaria, la salud mental general, la edad y el sexo sobre los síntomas de estrés postraumático, al tiempo que se pretendió verificar cómo estas vari...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6093 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-6093 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
PSICOLOGIA ESTRES POSTRAUMATICO DEPRESION SALUD MENTAL JOVENES FACTORES DE RIESGO INSEGURIDAD ALIMENTARIA |
spellingShingle |
PSICOLOGIA ESTRES POSTRAUMATICO DEPRESION SALUD MENTAL JOVENES FACTORES DE RIESGO INSEGURIDAD ALIMENTARIA Martins, A. La inseguridad alimentaria como determinante del estrés postraumático y factor de riesgo en la salud mental de jóvenes en Caracas |
topic_facet |
PSICOLOGIA ESTRES POSTRAUMATICO DEPRESION SALUD MENTAL JOVENES FACTORES DE RIESGO INSEGURIDAD ALIMENTARIA |
description |
Resumen: El objetivo de la presente investigación fue evaluar desde una perspectiva interdisciplinaria la influencia de la inseguridad y diversidad alimentaria, la salud mental general, la edad y el sexo sobre los síntomas de estrés postraumático, al tiempo que se pretendió verificar cómo estas variables se relacionan entre sí en jóvenes de Caracas-Venezuela. Se planteó un análisis de rutas para obtener las influencias directas e indirectas de las variables planteadas sobre los síntomas postraumaticos, en una muestra de 300 adolescentes escolares, con edades comprendidas entre 12 y 19 años. Los resultados indicaron que los jóvenes presentaron niveles leves de inseguridad alimentaria. Las distintos síntomas postraumáticos se vieron influenciados por la depresión (ᵦ=0.54; p=0.000), la ansiedad (ᵦ=0.39; p=0.000) y en menor medida por la inseguridad alimentaria (ᵦ=0.08; p=0.000). Por su parte fueron estos síntomas de depresión (ᵦ=0.20; p=0.000) y ansiedad (ᵦ=0.37; p=0.000), los que se fueron predichos notablemente por la inseguridad alimentaria. Se discuten además influencias indirectas de la inseguridad sobre la alteración en la percepción de sí mismo y otros. |
format |
Artículo |
author |
Martins, A. |
author_facet |
Martins, A. |
author_sort |
Martins, A. |
title |
La inseguridad alimentaria como determinante del estrés postraumático y factor de riesgo en la salud mental de jóvenes en Caracas |
title_short |
La inseguridad alimentaria como determinante del estrés postraumático y factor de riesgo en la salud mental de jóvenes en Caracas |
title_full |
La inseguridad alimentaria como determinante del estrés postraumático y factor de riesgo en la salud mental de jóvenes en Caracas |
title_fullStr |
La inseguridad alimentaria como determinante del estrés postraumático y factor de riesgo en la salud mental de jóvenes en Caracas |
title_full_unstemmed |
La inseguridad alimentaria como determinante del estrés postraumático y factor de riesgo en la salud mental de jóvenes en Caracas |
title_sort |
la inseguridad alimentaria como determinante del estrés postraumático y factor de riesgo en la salud mental de jóvenes en caracas |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6093 |
work_keys_str_mv |
AT martinsa lainseguridadalimentariacomodeterminantedelestrespostraumaticoyfactorderiesgoenlasaludmentaldejovenesencaracas AT martinsa foodinsecurityasadeterminantofposttraumaticstressandariskfactorinmentalhealthofyoungpeoplefromcaracas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528525213698 |