Recuperación de botellas plásticas desechadas para el diseño y conformación elementos que integran partes componentes de un sistema constructivo, con el propósito de facilitar el aislamiento térmico de viviendas vulnerables : analizado desde la ingeniería ambiental en el Bº San Francisquito

Resumen: El proyecto se basa fundamentalmente en el valor que tienen para una vida humana digna la disponibilidad de una vivienda adecuada a las necesidades de los que la habitan. El resultado es alcanzar el confort interior a los fines de una salud cotidiana positiva según la “Carta de Otawa” y es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinosa, Ana E., D'Alleva, A., Avendaño, M., Bitteti, V., Forestieri, Sebastián, Aradas Díaz, María Elena
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5743
Aporte de:
id I33-R139123456789-5743
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PLASTICOS
RECICLAJE
MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
VIVIENDA ECONOMICA
AISLACION TERMICA
spellingShingle PLASTICOS
RECICLAJE
MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
VIVIENDA ECONOMICA
AISLACION TERMICA
Espinosa, Ana E.
D'Alleva, A.
Avendaño, M.
Bitteti, V.
Forestieri, Sebastián
Aradas Díaz, María Elena
Recuperación de botellas plásticas desechadas para el diseño y conformación elementos que integran partes componentes de un sistema constructivo, con el propósito de facilitar el aislamiento térmico de viviendas vulnerables : analizado desde la ingeniería ambiental en el Bº San Francisquito
topic_facet PLASTICOS
RECICLAJE
MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
VIVIENDA ECONOMICA
AISLACION TERMICA
description Resumen: El proyecto se basa fundamentalmente en el valor que tienen para una vida humana digna la disponibilidad de una vivienda adecuada a las necesidades de los que la habitan. El resultado es alcanzar el confort interior a los fines de una salud cotidiana positiva según la “Carta de Otawa” y es un modo de colaborar con el fin de evitar la acumulación de plásticos en el ambiente. Para ello, con alumnos integrantes del equipo se realizaron trabajos de campo para relevar información sobre posibilidades de incorporar en algunos elementos que componen partes de viviendas precarias o en asentamientos vulnerables, como material alternativo obtenido a partir del reciclado de residuos de botellas plásticas. Profundizar dicha factibilidad en una situación concreta. Responder con esta investigación- acción a la visión y misión de nuestra institución, de acercarse a los más débiles que necesitan respuestas y compromiso por parte de la comunidad universitaria. En función de ello se revisaron nuevas tecnologías constructivas usando materiales primordialmente de reciclados plásticos para resolver la construcción de viviendas en general. Verificar un nuevo ciclo para los plásticos presentes en los desechos de los RSU- Rosario y del Campus UCA Rosario, como aporte a la multidimensionalidad de la sustentabilidad. Otorgarle valor agregado a los mismos ante su re-uso y promover el trabajo colaborativo al interior de la institución e interinstitucional con el propósito de diseñar circuitos de recupero, facilitando su procesamiento y aplicación. El escenario académico en el cual se radico el proyecto fue la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad como eje de generación de conocimiento y experiencias en esta problemática, con un rol activo en la articulación del conjunto de intereses que se manifiestan en el objeto de estudio. Como toda investigación-acción localizamos como ámbito de aplicación el Barrio “San Francisquito”, mediado por la articulación con la Escuela EETPI Nº 2076 del mismo nombre a través del proyecto del CEFEDER “Marginalidad Urbana y organizaciones de la sociedad civil”1 desarrollado en el barrio en periodos anteriores, con el cual expandimos alianzas a los fines de producir sinergia y consolidar esfuerzos.
format Artículo
author Espinosa, Ana E.
D'Alleva, A.
Avendaño, M.
Bitteti, V.
Forestieri, Sebastián
Aradas Díaz, María Elena
author_facet Espinosa, Ana E.
D'Alleva, A.
Avendaño, M.
Bitteti, V.
Forestieri, Sebastián
Aradas Díaz, María Elena
author_sort Espinosa, Ana E.
title Recuperación de botellas plásticas desechadas para el diseño y conformación elementos que integran partes componentes de un sistema constructivo, con el propósito de facilitar el aislamiento térmico de viviendas vulnerables : analizado desde la ingeniería ambiental en el Bº San Francisquito
title_short Recuperación de botellas plásticas desechadas para el diseño y conformación elementos que integran partes componentes de un sistema constructivo, con el propósito de facilitar el aislamiento térmico de viviendas vulnerables : analizado desde la ingeniería ambiental en el Bº San Francisquito
title_full Recuperación de botellas plásticas desechadas para el diseño y conformación elementos que integran partes componentes de un sistema constructivo, con el propósito de facilitar el aislamiento térmico de viviendas vulnerables : analizado desde la ingeniería ambiental en el Bº San Francisquito
title_fullStr Recuperación de botellas plásticas desechadas para el diseño y conformación elementos que integran partes componentes de un sistema constructivo, con el propósito de facilitar el aislamiento térmico de viviendas vulnerables : analizado desde la ingeniería ambiental en el Bº San Francisquito
title_full_unstemmed Recuperación de botellas plásticas desechadas para el diseño y conformación elementos que integran partes componentes de un sistema constructivo, con el propósito de facilitar el aislamiento térmico de viviendas vulnerables : analizado desde la ingeniería ambiental en el Bº San Francisquito
title_sort recuperación de botellas plásticas desechadas para el diseño y conformación elementos que integran partes componentes de un sistema constructivo, con el propósito de facilitar el aislamiento térmico de viviendas vulnerables : analizado desde la ingeniería ambiental en el bº san francisquito
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5743
work_keys_str_mv AT espinosaanae recuperaciondebotellasplasticasdesechadasparaeldisenoyconformacionelementosqueintegranpartescomponentesdeunsistemaconstructivoconelpropositodefacilitarelaislamientotermicodeviviendasvulnerablesanalizadodesdelaingenieriaambientalenelbosanfrancisquito
AT dallevaa recuperaciondebotellasplasticasdesechadasparaeldisenoyconformacionelementosqueintegranpartescomponentesdeunsistemaconstructivoconelpropositodefacilitarelaislamientotermicodeviviendasvulnerablesanalizadodesdelaingenieriaambientalenelbosanfrancisquito
AT avendanom recuperaciondebotellasplasticasdesechadasparaeldisenoyconformacionelementosqueintegranpartescomponentesdeunsistemaconstructivoconelpropositodefacilitarelaislamientotermicodeviviendasvulnerablesanalizadodesdelaingenieriaambientalenelbosanfrancisquito
AT bittetiv recuperaciondebotellasplasticasdesechadasparaeldisenoyconformacionelementosqueintegranpartescomponentesdeunsistemaconstructivoconelpropositodefacilitarelaislamientotermicodeviviendasvulnerablesanalizadodesdelaingenieriaambientalenelbosanfrancisquito
AT forestierisebastian recuperaciondebotellasplasticasdesechadasparaeldisenoyconformacionelementosqueintegranpartescomponentesdeunsistemaconstructivoconelpropositodefacilitarelaislamientotermicodeviviendasvulnerablesanalizadodesdelaingenieriaambientalenelbosanfrancisquito
AT aradasdiazmariaelena recuperaciondebotellasplasticasdesechadasparaeldisenoyconformacionelementosqueintegranpartescomponentesdeunsistemaconstructivoconelpropositodefacilitarelaislamientotermicodeviviendasvulnerablesanalizadodesdelaingenieriaambientalenelbosanfrancisquito
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528098443265