Aproximaciones conceptuales y metodológicas para una ingeniería sostenible
Resumen: El desarrollo sostenible presenta desafíos conceptuales y metodológicos para el ejercicio y la enseñanza de la ingeniería, en tanto imbrica cuestiones puramente técnicas con otras de orden social. En este trabajo, con el fin de traer a la luz tal complejidad, se abordan tres aproximaciones...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5597 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-5597 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
INGENIERIA DESARROLLO SOSTENIBLE METODOLOGIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ECOLOGIA INDUSTRIAL |
spellingShingle |
INGENIERIA DESARROLLO SOSTENIBLE METODOLOGIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ECOLOGIA INDUSTRIAL Giuliano, Gustavo Aproximaciones conceptuales y metodológicas para una ingeniería sostenible |
topic_facet |
INGENIERIA DESARROLLO SOSTENIBLE METODOLOGIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ECOLOGIA INDUSTRIAL |
description |
Resumen: El desarrollo sostenible presenta desafíos conceptuales y metodológicos para el ejercicio y la enseñanza de la ingeniería, en tanto imbrica cuestiones puramente técnicas con otras de orden social. En este trabajo, con el fin de traer a la luz tal complejidad, se abordan tres aproximaciones actualmente en consideración académica. El desarrollo comienza con una contextualización histórica del concepto de sustentabilidad de las Naciones Unidas. A continuación se profundiza en el estudio del diseño para el medio ambiente y el surgimiento de la Norma Internacional de Planificación Ambiental ISO 14000 a mediados de los años 90. Luego se procede a una crítica a sus conceptos asociados de “eco-eficiencia” y “ciclo de vida” desde la iniciativa metodológica radical conocida como “de la cuna a la cuna”. Finalmente se cierra el recorrido con el despliegue de una propuesta novedosa: “la ingeniería y gestión de los sistemas de la Tierra”. |
author2 |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
author_facet |
Universidad Nacional de Mar del Plata Giuliano, Gustavo |
format |
Documento de conferencia |
author |
Giuliano, Gustavo |
author_sort |
Giuliano, Gustavo |
title |
Aproximaciones conceptuales y metodológicas para una ingeniería sostenible |
title_short |
Aproximaciones conceptuales y metodológicas para una ingeniería sostenible |
title_full |
Aproximaciones conceptuales y metodológicas para una ingeniería sostenible |
title_fullStr |
Aproximaciones conceptuales y metodológicas para una ingeniería sostenible |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones conceptuales y metodológicas para una ingeniería sostenible |
title_sort |
aproximaciones conceptuales y metodológicas para una ingeniería sostenible |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5597 |
work_keys_str_mv |
AT giulianogustavo aproximacionesconceptualesymetodologicasparaunaingenieriasostenible |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527485026304 |