Una estrategia didáctica para la enseñanza de la economía en las carreras de ingeniería

Resumen: La adquisición de los conceptos relacionados con la economía es parte importante dentro de la formación complementaria requerida para el desempeño profesional de los ingenieros. Para ello se propone una asignatura en la que se seleccionan y organizan los contenidos específicos de la microec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nicchi, Fernando, Coccolo, Pablo
Otros Autores: Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (6º : 2008 : Salta, Argentina)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5592
Aporte de:
id I33-R139123456789-5592
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ECONOMIA
INGENIERIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EDUCACION SUPERIOR
spellingShingle ECONOMIA
INGENIERIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EDUCACION SUPERIOR
Nicchi, Fernando
Coccolo, Pablo
Una estrategia didáctica para la enseñanza de la economía en las carreras de ingeniería
topic_facet ECONOMIA
INGENIERIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EDUCACION SUPERIOR
description Resumen: La adquisición de los conceptos relacionados con la economía es parte importante dentro de la formación complementaria requerida para el desempeño profesional de los ingenieros. Para ello se propone una asignatura en la que se seleccionan y organizan los contenidos específicos de la microeconomía, de la macroeconomía y de las finanzas, junto con su forma de enseñanza, teniendo en cuenta algunas teorías didácticas. Inicialmente se realiza un recorte de contenidos así como una transposición del material disponible, de manera de poseer un objeto de enseñanza adecuado. Seguidamente se hace uso de la teoría del concepto de Bruner, para presentar luego estrategias de adquisición de conceptos e información, tanto del tipo de selección como de recepción. Posteriormente se sugiere también el uso de organizadores previos. Finalmente, se propone una metodología de evaluación que permita el ajuste de la enseñanza durante el desarrollo de la asignatura. Esto se logra mediante dos parciales y luego una monografía guiada, que permita superar la mera recepción de conocimientos para acceder a una instancia creativa por parte del alumno.
author2 Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (6º : 2008 : Salta, Argentina)
author_facet Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (6º : 2008 : Salta, Argentina)
Nicchi, Fernando
Coccolo, Pablo
format Documento de conferencia
author Nicchi, Fernando
Coccolo, Pablo
author_sort Nicchi, Fernando
title Una estrategia didáctica para la enseñanza de la economía en las carreras de ingeniería
title_short Una estrategia didáctica para la enseñanza de la economía en las carreras de ingeniería
title_full Una estrategia didáctica para la enseñanza de la economía en las carreras de ingeniería
title_fullStr Una estrategia didáctica para la enseñanza de la economía en las carreras de ingeniería
title_full_unstemmed Una estrategia didáctica para la enseñanza de la economía en las carreras de ingeniería
title_sort una estrategia didáctica para la enseñanza de la economía en las carreras de ingeniería
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5592
work_keys_str_mv AT nicchifernando unaestrategiadidacticaparalaensenanzadelaeconomiaenlascarrerasdeingenieria
AT coccolopablo unaestrategiadidacticaparalaensenanzadelaeconomiaenlascarrerasdeingenieria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527480832000