Derecho a la integridad personal en el sistema carcelario argentino
Introducción: El presente trabajo de investigación se desarrollara en el marco de 1° Concurso de Investigación sobre Derecho Constitucional y Tratados Internacionales, organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho de la Pontifica Universidad Católica Argentina, Subsede Paraná. Teniendo como eje...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5366 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-5366 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CIVIL REGIMEN CARCELARIO DERECHO A LA INTEGRIDAD CORPORAL TORTURA Y OTROS TRATOS CRUELES PRISIONES DERECHO INTERNACIONAL |
spellingShingle |
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CIVIL REGIMEN CARCELARIO DERECHO A LA INTEGRIDAD CORPORAL TORTURA Y OTROS TRATOS CRUELES PRISIONES DERECHO INTERNACIONAL Sueldo, María Paula Derecho a la integridad personal en el sistema carcelario argentino |
topic_facet |
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CIVIL REGIMEN CARCELARIO DERECHO A LA INTEGRIDAD CORPORAL TORTURA Y OTROS TRATOS CRUELES PRISIONES DERECHO INTERNACIONAL |
description |
Introducción: El presente trabajo de investigación se desarrollara en el marco de 1° Concurso de Investigación sobre Derecho Constitucional y Tratados Internacionales, organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho de la Pontifica Universidad Católica Argentina, Subsede Paraná. Teniendo como eje temático el derecho civil a la integridad personal; la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes dentro del sistema Carcelario. Considerando como el mismo es concebido por nuestra Constitución Nacional, los Tratados Internacionales, principalmente los conformados en el ámbito de la O.E.A, y los estándares jurisprudenciales de la CIDH; abordaré cómo este derecho es garantizado en el ámbito de la situación carcelaria de nuestro país. La incorporación de los Tratados y Declaraciones Internacionales a nuestro ordenamiento jurídico, en sus diferentes jerarquías, han puesto de manifiesto derechos y garantías implícitos en nuestra Constitución, entre ellos el derecho a la integridad personal. A su vez, esto ha significado la introducción al sistema americano, ser parte de los proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humano, tener que cumplir con sus sentencias y estar sometido a un sistema de control. Con la reforma de 1994 y, aún más claro, con la sanción del nuevo código civil y comercial, la Argentina se ve inmersa en una nueva forma de interpretar el derecho donde los tratados de derechos humanos constituyen pautas de interpretación, a lo cual es factible agregar los grupos vulnerables, las limitaciones particulares a los derechos fijadas por los tratados; y la injerencia de los estándares, precedentes y jurisprudencia del Tribunal Interamericano de Derechos Humanos. Frente a esta realidad normativa, he decidido abordar como el derecho a la integridad personal es vulnerado dentro del sistema carcelario argentino, principalmente mediante sometimiento a torturas. Considero que la mayoría de las personas privadas de su libertad en nuestro país sufren condiciones de detención que implican una grave vulneración a sus derechos fundamentales. Los altos índices de sobrepoblación y violencia carcelaria, caracterizan a los centro de detención de nuestro país. Este contexto de crisis ha subsistido e incluso incrementado, dejando de manifiesto los errores, fracasos y omisiones en materia políticocriminal, penitenciaria y judicial. |
format |
Documento de trabajo |
author |
Sueldo, María Paula |
author_facet |
Sueldo, María Paula |
author_sort |
Sueldo, María Paula |
title |
Derecho a la integridad personal en el sistema carcelario argentino |
title_short |
Derecho a la integridad personal en el sistema carcelario argentino |
title_full |
Derecho a la integridad personal en el sistema carcelario argentino |
title_fullStr |
Derecho a la integridad personal en el sistema carcelario argentino |
title_full_unstemmed |
Derecho a la integridad personal en el sistema carcelario argentino |
title_sort |
derecho a la integridad personal en el sistema carcelario argentino |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5366 |
work_keys_str_mv |
AT sueldomariapaula derechoalaintegridadpersonalenelsistemacarcelarioargentino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527275311105 |